28 de mayo, Día de los Jardines
Celebramos la Educación Inicial, a sus docentes y comunidad educativa que de la mano del juego, abraza el camino de las infancias libres.
Celebramos la Educación Inicial, a sus docentes y comunidad educativa que de la mano del juego, abraza el camino de las infancias libres.
El paro nacional del 29 de mayo, convocado por la CGT, al cual adhiere la CTA, lo mismo CTERA y UnTER como Entidad de Base, es la forma que tenemos para hacer frente a las políticas neoliberales del gobierno nacional. La medida de acción directa es en contra del ajuste, de los tarifazos, de los despidos, que son producto de la propia política económica que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri, acorde con el Fondo Monetario Internacional y que profundiza la pobreza en el país.
El 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujeres, se presenta por octava vez en el Congreso de la Nación el Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, IVE, elaborado por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Primer encuentro de Centros de Estudiantes de IFDC y de la Fadel-UNCo "Estudiantes como productores de acciones, hacia la producción de lo vivido" jornada pedagógico sindical organizada por la Secretaría de Nivel Superior y la Escuela Rodolfo Walsh de UnTER. La actividad se desarrolló el 22 de mayo, en la Seccional UnTER SAO con la presencia de setenta estudiantes de los profesorados y tecnicaturas de Viedma, Catriel, Villa Regina, Roca- Fiske Menuco, Bariloche, El Bolsón, Sierra Colorada, Luis Beltrán, Sierra Grande, San Antonio Oeste y del la UNCo Cipolletti.
Fue un día de celebración, un sueño hecho realidad: ¡la casa propia!, el 17 de mayo se realizó el acto de entrega de las 58 Viviendas Docentes en Cipolletti, un logro conquistado con unidad y organización, sosteniendo de manera conjunta el reclamo por el derecho a vivir con dignidad.
El 15 de mayo, pudimos celebrar en Cipolletti, la alegría de 58 familias docentes, que ya tiene la tenencia de sus viviendas y que el próximo viernes 17, a las 17:00 hs., recibirán las llaves, concretando lo que una vez fue un sueño y ahora es una realidad. Un logro colectivo, a partir del trabajo unificado y la firmeza en los reclamos, cuando desde el gobierno se tomó la arbitraria decisión de impedirles el acceso a la vivienda propia.
Doscientos cincuenta compañerxs de Roca-Fiske Menuco, participan de la Jornada político pedagógica "Violencias Cotidianas, violencias sexista. Interpelando las pedagogías de la crueldad" coordinada por Ruth Zurbriggen y organizada por la Escuela Walsh de UnTER.
El viernes 10 de mayo, se inició formalmente la tercer cohorte del Profesorado para docentes de escuelas técnicas. La actividad se realizó de manera simultanea en las ocho sedes, a partir de las 10 hs. Para acompañar y celebrar este nuevo logro en derechos para lxs docentes, estuvieron presentes en el IFDC de Roca- Fiske Menuco, la Secretaria General, Patricia Cetera y el Secretario de Nivel Medio, José Luis Burgos, mientras que en Viedma, lo hicieron el Secretario Adjunto, Marcelo Nervi junto al Secretario de Nivel Superior, Aldo Villanueva. Ambos, además acompañaron la celebración de los cincuenta años del IFDC de la localidad.
El 8 de mayo, se realizó en la Seccional Valle Medio, el Plenario de Secretarixs Generales de UnTER, en el que se informaron las acciones realizadas en el marco de reuniones de política educativa. Luego de un extenso análisis del contexto nacional y provincial, por mayoría, se resolvió posponer el Congreso convocado para el próximo viernes 10, para después de la Paritaria Salarial en la que el gobierno deberá hacer una nueva propuesta. Se ratificó el mandato del último congreso, de exigir un aumento que supere la escalada inflacionaria y que el cargo testigo no quede por debajo del índice de pobreza.
Con un 98% de adhesión al paro nacional, convocado por las CTA junto a organizaciones sociales y políticos, más un sector de sindicatos de base de la CGT, miles de trabajadorxs salieron a las calles con unidad y organización, para luchar contra las políticas de hambre, al avasallamiento de derechos y el avance represivo en Argentina. Macri no puede sacarnos de las calles, porque la clase trabajadora ya no aguanta más la escalada inflacionaria ni los tarifazos. En Río Negro las concentraciones regionales se desarrollaron en Viedma, Bariloche y Roca - Fiske Menuco, también se desarrollaron acciones locales, definidas de manera conjunta para demostrarle a los gobiernos nacional y provincial que el pueblo no está dispuesta a dar ni un paso atrás, en derechos conquistados.