Comenzó el XXXV Congreso Ordinario, en Almafuerte
Compañeros y compañeras de toda la provincia se encuentran reunidos en Ingeniero Huergo para celebrar el XXXV Congreso Ordinario y el CCCXXXIII Congreso Extraordinario de UnTER.
Compañeros y compañeras de toda la provincia se encuentran reunidos en Ingeniero Huergo para celebrar el XXXV Congreso Ordinario y el CCCXXXIII Congreso Extraordinario de UnTER.
Masivo acatamiento al Paro Nacional Docente, marchas multitudinarias en Viedma, Bariloche y Roca-Fiske Menuco, numerosas movilizaciones locales, son la respuesta contundente del pueblo de Río Negro a la modificación de la Ley previsional que es un saqueo a los bolsillos de lxs jubiladxs en particular y de toda la clase trabajadora.
Masivo acatamiento al Paro Nacional Docente, marchas multitudinarias en Viedma, Bariloche y Roca - Fiske Menuco, numerosas movilizaciones locales, son la respuesta contundente del pueblo de Río Negro a la modificación de la Ley previsional que es un saqueo a los bolsillos de lxs jubiladxs en particular y de toda la clase trabajadora.
El gobierno de Mauricio Macri avanza con la misma celeridad en políticas de ajuste y represión. Es evidente que medidas que impulsa van en contra del pueblo, y necesita de la gendarmería y las fuerzas de choque provinciales para imponerlas como hizo hoy en Buenos Aires y en Neuquén, atacando a trabajadorxs que reclaman contra la reforma previsional y derechos laborales. No hay margen para la duda, son tiempos de unificar las luchas para enfrentar a este modelo que solo beneficia a los poderosos.
Se trata del último seminario de actualización científico didáctica que organizan conjuntamente la UnTER y el Colectivo Extensionista de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNCo.
UnTER participó en el Congreso Extraordinario de CTERA, el 28 de noviembre en CABA, en que se resolvió por unanimidad Paro Nacional Docente y movilización al Congreso de la Nación el miércoles 29 de noviembre. De acuerdo al mandato del Congreso de nuestra organización, el compañero Secretario Adjunto, Marcelo Nervi, planteo la adhesión a las medidas que se decidan contra las políticas de ajuste del gobierno macrista que pretende avanzar con la reforma laboral, previsional y fiscal, con el apoyo de 23 gobernadorxs, quienes acuerdan también en implementar este avance contra la clase trabajadora con el voto del congreso o por la fuerza.
La compañera Secretaria de Educación Especial del CDC de UnTER, Mariela Peña, participó de una Jornada de Multidiscapacidad organizada por el Instituto de Formación Docente de Villa Regina y la Escuela Especial Nº 12 de Gral. Roca, que se realizó el 24 de noviembre de 2017, en Roca - Fiske Menuco.
“Venir a dar este curso al salón de UnTER, me hizo recordar los primeros momentos del renacimiento de la UnTER Cipolletti y la UnTER Río Negro, allá por el 82. Fue el momento de volver a convocarse, o para mi convocarme por primera vez”. Diana Milstein, maestra y antropologa social, docente en la facultad de Ciencias de la Educación se refiere al objetivo del Seminario “Lxs Niñxs, lxs investigadorxs y la coproducción de conocimiento etnográfico”, que se dictó el 23 y 24 de noviembre de 2017, en la Seccional Roca – Fiske Menuco, en el marco de los seminarios de actualización científico didáctica que se desarrollan a partir de un convenio marco que se celebrado entre UnTER y la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNCo.
Sesenta compañeros y compañeras participaron en Sierra Grande, el 10 de noviembre de la jornada de debate sobre soberanía energética "Energía...¿para qué? ¿Cómo? ¿A qué costo?; organizada por el Departamento Socioambiental "Chico Mendes" de la Escuela Rodolfo Walsh y por la Secretaría de Educación del CDC. Antes del encuentro se concurrió al Concejo Deliberante de la ciudad para acompañar la conferencia de prensa de concejales y legisladores que se oponen al proyecto del Intendente Nelson Iribarren de convocar a un referéndum a favor de la instalación de una central nuclear en la zona.
El Secretario de Prensa de CTERA, brindó una exposición con datos y estadísticas de las escuelas técnicas en el país, remarcando el contexto socio, político y económico del modelo neoliberal.