Elecciones en UnTER Cipolletti
Compulsaron cuatro listas y el triunfo se lo adjudicó el "Frente en Cipo" que encabezó el actual Secretario General de esa seccional, compañero Pablo Krahulec.
Compulsaron cuatro listas y el triunfo se lo adjudicó el "Frente en Cipo" que encabezó el actual Secretario General de esa seccional, compañero Pablo Krahulec.
Durante la jornada del 20 de octubre, entre las 8:00 y las 20:00 horas, se realiza la elección de la conducción de la Seccional de UnTR en Cipolletti, mil ochocientos afiliados y afiliadas están en condiciones de votar. Se habilitaron urnas móviles que recorreran las escuelas y una urna fija en el local sindical. Se presentaron cuatro listas para conducir la Seccional por los próximos tres años.
Registro audiovisual de la movilización realiza en Roca - Fiske Menuco, el 19 de octubre, en el marco de la protesta nacional contra la violencia de género y en reclamo por políticas y presupuesto de protección integral hacia las mujeres.
Se realizaron marchas y actividades en diferentes localidades de la provincia, en todas participaron trabajadoras y trabajadores de la educación, que además realizaron la segunda jornada de paro de 48 horas, en el marco del plan de lucha definido por el Congreso de la UnTER.
Compañeros y compañeras docentes marcharon en Viedma el 18 de octubre, junto a estudiantes secundarios. Las acciones se llevan a cabo en medio del conflicto con el gobierno y la permanencia pacífica en el Ministerio de Educación. El lunes 17, se realizó en Roca-Fiske Menuco una multitudinaria marcha de estudiantes en rechazo a la implementación el próximo año de la Nueva Escuela Secundaria Rionegrina.
Spot audiovisual. La Evaluación Nacional “Aprender 2016” está diseñada para responder a las exigencias del mercado y evidencia una concepción mercantilista de la educación.
Inicia una nueva semana de lucha de la docencia rionegrina, porque tampoco negociamos bajo presión. Frente a la amenaza de la patronal de continuar con los descuentos y la persecución, la respuesta es mayor fortaleza y unidad. Como un intento de frenar los reclamos, el gobernador reconoció que la provincia está en crisis. Se equivoca si con esta confesión puede justificar la implementación de políticas de ajuste que le ordenan sus superiores en Nación. Deberá buscar mejores funcionarios, que sepan redistribuir los recursos y garantizar al pueblo educación, salud y justicia.
En toda la provincia durante los días 4 y 5 de octubre se se hizo entrega de tres mil reclamos no solo de salario, también de incumbencias de título que se han modificado.
Audiovisual, en el que se informa el aumento de la inflación y lo señalado en el Acta Paritaria del 15/02/16: "Reabrir la paritaria de manera inmediata en caso de que el porcentaje inflacionario o la paritaria nacional supere el porcentaje de la provincia. Se deberá realizar además un monitoreo trimestral del indice inflacionario y la posible pérdida del poder adquisitivo del salario para re discutir el incremento salarial".
Frente a lo injusto la respuesta siempre es unidad en la acción. Más de 3000 compañeras y compañeros se presentaron el martes 4 de octubre en todos los Consejos Escolares para exigir al gobierno la devolución de los descuentos ilegales por los días de paro. En Jacobacci, Roca, Regina, y Viedma continuará la permanencia pacífica hasta que las asambleas definan cómo continuar el plan de lucha, con miras al Congreso que se realizará en Viedma el jueves 6.