¡No a Calcatreu! El agua vale más que el oro

Se realiza el viernes 30 de agosto la audiencia pública por el proyecto minero Calcatreu en Jacobacci, con más de 260 expositorxs inscriptxs y en medio de un excesivo operativo de seguridad, con vallados y más de 200 efectivos policiales. Organizaciones sociales, ambientalistas y comunidades mapuches de la región se convocaron en la plaza de los Ferroviarios, en rechazo al formato implementado para la audiencia, que coarta posibilidades reales de participación.

Continuar leyendo¡No a Calcatreu! El agua vale más que el oro

¡En defensa de la vida. No al Saqueo. No a Calcatreu!

UnTER acompaña a las comunidades mapuche - tehuelche de Río Negro en el rechazo a las políticas extractivista que pretende imponer el gobernador Alberto Weretilneck en consonancia con el gobierno nacional. Denunciamos la campaña mediática desplegada en Jacobacci, con el objetivo de mostrar que el Proyecto Calcatreu cuenta con licencia social para avanzar.

Continuar leyendo¡En defensa de la vida. No al Saqueo. No a Calcatreu!

UnTER participó del Taller de extractivismo, historia y derecho indígena

Compañerxs de la Seccional Jacobacci de UnTER, junto a lxs compañerxs que conforman el Departamento Chico Mendes de nuestra organización sindical, participaron los días 10 y 11 de junio del “Taller de extractivismo, historia y derecho Indígena” que se desarrolló en el SUM del CET 26 de Wawuel Niyeo - Jacobacci.

Continuar leyendoUnTER participó del Taller de extractivismo, historia y derecho indígena

Día Mundial del Ambiente

Año a año, cada 5 de junio, manifestamos que no hay motivos para celebrar; este año no es la excepción. Con gobiernos neoliberales que sostienen modelos extractivistas en desmedro del cuidado de la vida, a nivel mundial se constata el agravamiento de la crisis climática y de la creciente degradación ambiental.

Continuar leyendoDía Mundial del Ambiente

5 de junio, día mundial del ambiente

Este 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, se destacan el Acuerdo regional de Escazú y la Ley Para la Implementación de la Educación Ambiental Integral, (EAI) lograda con la lucha y compromiso docente desde las aulas y las calles en defensa de la vida, que como todo marco jurídico tendrá sentido si accedemos a esas herramientas en la defensa del planeta y en el combate de las formas de degradación, saqueo y apropiación de los bienes comunes.

Continuar leyendo5 de junio, día mundial del ambiente

Hacia un acuerdo regional de asuntos ambientales

El Consejo Directivo Central de UnTER, la Escuela Walsh y el Departamento Provincial Socio Ambiental “Chico Mendes”, celebra la aprobación del Congreso Nacional del Acuerdo Regional de Escazú, que establece garantías sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la Justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

Continuar leyendoHacia un acuerdo regional de asuntos ambientales

Abrazo al Río 2020

Desde el Consejo Directivo Central de UnTER, la Escuela Walsh y el Departamento Provincial Socio Ambiental “Chico Mendes”, se invita a las comunidades educativas a participar de las actividades propuestas por la "Asamblea Virtual Kurrú Leufú" en la campaña Abrazo al Río 2020, que se realizará desde el 26 de septiembre al 3 de octubre de 2020.

Continuar leyendoAbrazo al Río 2020

NO al uranio, si a la vida

Representantes de la seccional UnTER, junto con trabajadorxs estatales y la organización “No al Uranio” de Valcheta, se acercaron el 24 de septiembre, al acto oficial de entrega de viviendas del cual participaba la Gobernadora Arabela Carreras, para expresar el rechazo al proyecto minero y la necesidad de una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario.

Continuar leyendoNO al uranio, si a la vida

Liberación de cóndores

Desde UnTER convocamos a participar de la "liberación de cóndores", en el marco del convenio que celebramos con la Fundación Bio Andina, quien lleva a cabo el Programa de Conservación del Cóndor Andino, PCCA. La actividad se realizará el 6 de septiembre, a las 10:00 horas en Sierra Paileman, ubicada a 130 km desde San Antonio Oeste.

Continuar leyendoLiberación de cóndores