Congreso de CTERA resolvió Paro Nacional Docente

UnTER participó en el Congreso Extraordinario de CTERA, el 28 de noviembre en CABA, en que se resolvió por unanimidad Paro Nacional Docente y movilización al Congreso de la Nación el miércoles 29 de noviembre. De acuerdo al mandato del Congreso de nuestra organización, el compañero Secretario Adjunto, Marcelo Nervi, planteo la adhesión a las medidas que se decidan contra las políticas de ajuste del gobierno macrista que pretende avanzar con la reforma laboral, previsional y fiscal, con el apoyo de 23 gobernadorxs, quienes acuerdan también en implementar este avance contra la clase trabajadora con el voto del congreso o por la fuerza.

Continuar leyendoCongreso de CTERA resolvió Paro Nacional Docente

Basta de represión a los pueblos originarios y militantes sociales

UnTER repudia la brutal represión contra la comunidad de la lof Lafken Winkul Mapu que ya se cobró la vida de uno de sus integrantes por parte del GEOP y Albatros de las fuerzas federales. Acompañamos a las comunidades y exigimos el inmediato cese de la represión y el retiro de las fuerzas armadas de la región. Luego del bestial desalojo perpetrado por estas fuerzas de choque, encarcelaron a cinco mujeres, con sus hijxs y salieron a buscar a los varones. Igual que lo hicieron con Fuentealba, dispararon balas de plomo, hirieron por la espalda a tres. Los medios hegemónicos llaman “enfrentamiento” a lo que fue una cacería humana.

Continuar leyendoBasta de represión a los pueblos originarios y militantes sociales

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

La eliminación de la violencia contra la mujer no debe ser solamente un acto declamativo, se requieren políticas públicas, presupuesto y legislación que obliguen y permitan al Estado garantizar el bienestar de las personas víctimas de violencia. Exigimos la implementación de la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres. Convocamos a participar en todas las actividades que se realicen en conmemoración del 25 de noviembre.

Continuar leyendoDía Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

Justicia por Santiago Maldonado

Ahogamiento, asfixia por sumersión, hipotermia son las palabras que describen la muerte de Santiago Maldonado en la autopsia entregada hoy a sus familiares. Nosotrxs sabemos que murió en el medio de una represión brutal de la gendarmería por orden de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su secretario Pablo Noceti. La represión del 1 de agosto en el Pu Lo Cushamen, en la que desapareció Santiago no fue un hecho aislado, se enmarca en un contexto generalizado de violencia contra la protesta social, al amparo de la Ley antiterrorista y el protocolo antipiquetes, definida por el gobierno nacional, acompañada por las provincias y justificada por el sector más reaccionario de nuestra sociedad.

Continuar leyendoJusticia por Santiago Maldonado

UnTER repudia los avances sobre derechos. No a las reformas laboral, previsional y fiscal

La reforma previsional que se envió al parlamento, es un brutal avance contra jubilados y jubiladas. Un punto, los obliga a resignar sus recursos para ampliar la partida presupuestaria de la provincia de Buenos Aires y producir cambios en la coparticipación impositiva. Esto implica, una pérdida para el ANSES cercana a los 115 millones de pesos.

Continuar leyendoUnTER repudia los avances sobre derechos. No a las reformas laboral, previsional y fiscal

Una ley que reconoce el acceso a la salud de todxs

El Consejo Directivo Central de UnTER celebra la promulgación de la Ley 5244 que reconoce y otorga licencia especiales a trabajadorxs estatales que tienen a cargo familiares con discapacidad, estableciendo como política prioritaria el derecho a la salud de todxs. Teniendo en cuenta la magnitud de esta normativa instamos a que rápidamente el CPE de Río Negro arbitre los medios necesarios para su urgente reglamentación.

Continuar leyendoUna ley que reconoce el acceso a la salud de todxs

El ministerio discrimina a trabajadorxs

El miércoles 16 de noviembre se desarrolló una conferencia de prensa en Bariloche, convocada por UnTER para denunciar que los exámenes preocupacionales del ministerio son discriminatorios y lesionan el derecho humano al trabajo. La Delegada de Salud zona Andina, compañera Andrea Roncati, expuso la arbitraria situación vivida por dos docentes a quienes la Junta Médica dejó sin sus puestos laborales, alegando un resultado desfavorable de los exámenes médicos. Resultado opuesto al dictaminado en el ámbito privado.

Continuar leyendoEl ministerio discrimina a trabajadorxs

Rechazamos la arbitrariedad de los dictámenes psicotécnicos

A través de los medios masivos y las redes sociales se confirmó lo que hace meses venimos denunciando desde UnTER: Los exámenes preocupacionales definidos por el gobierno atentan contra los derechos laborales, son un acto autoritario y discriminativo, que contradice la legislación vigente respecto de la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Continuar leyendoRechazamos la arbitrariedad de los dictámenes psicotécnicos