Rosaura y Pascual. Presentes, ahora y siempre
Homenaje del CCLXXXIV Congreso Extraordinario, Choele Choel, 25/02/10
Homenaje del CCLXXXIV Congreso Extraordinario, Choele Choel, 25/02/10
El acuerdo salarial a nivel nacional contiene sólo a los docentes que recién se inician y no es un incremento al sueldo básico.
Esperamos contar, en el encuentro paritario del 22 de febrero, con una propuesta integral que contemple el promedio del salario básico y el inicial del trabajador docente de la Patagonia.
La propuesta se encuadra en el marco del proyecto de escuelas de jornada extendida, cuya implementación y sostenimiento se hace con fondos del BID. Si el fin es alcanzar el 30% de la matrícula en jornada extendida (ley de financiamiento), con esta extensión horaria, estarían sumando escuelas con esa premisa; lo cual develaría una intención netamente coyuntural y pragmática que nada tiene que ver con atender la demanda de la comunidad educativa.
El Consejo Directivo, rechaza en todos sus términos la intención del gobernador de avanzar sobre el histórico y elemental derecho a reclamar de los trabajadores. Nuevamente, en nombre del progresismo se pretende instalar acciones de gobierno retrógradas y reaccionarias.
La compañera, integrante de la Comisión Directiva de la Seccional, fue intercepta por un sujeto que se trasladaba en un automóvil, quien la amenazó con expresiones alusivas al reclamo presentado por el sindicato para que se respete el cupo de viviendas correspondiente a docentes, homologado en un acuerdo paritario que involucra al IPPV y la UnTER.
El Consejo Directivo de la UnTER reunión paritaria con la fuerte vocación de diálogo del sector docente y la convicción de que es el ámbito natural para avanzar en un acuerdo salarial que garantice el normal inicio y desarrollo del ciclo lectivo 2010.
Advertir al gobierno provincial que la ausencia de una propuesta de recomposición salarial que contenga al conjunto de trabajadores/as de la educación pondrá en riesgo el inicio y posterior desarrollo del ciclo lectivo 2010.
Reclamo realizado por el Consejo Directivo de UnTER ante la ANSES a través de CTERA, al detectarse una errónea liquidación que tuviera su origen en la adecuación dispuesta por Resolución 14/09 SSS.
El 4 de enero debieron empezar las clases lo cual fue imposible a causa de los problemas edilicios que ponen en riesgo la integridad física de las personas que concurren y viven en el establecimiento.