Ante el fallecimiento del gobernador Carlos Soria
El momento de dolor y desazón que sufre el conjunto del pueblo de Río Negro que, en su gran mayoría, encendió una esperanza para cambiar la provincia, nos conmueve a todas y todos.
El momento de dolor y desazón que sufre el conjunto del pueblo de Río Negro que, en su gran mayoría, encendió una esperanza para cambiar la provincia, nos conmueve a todas y todos.
Desde hace varias décadas el conjunto de trabajadores y trabajadoras de la Educación sostuvimos banderas históricas de lucha para que la política educativa sea discutida por todos los actores de la comunidad. La necesidad de revisar la Ley 2444 de Educación Provincial, a partir del debate social durante todo un año, a través de la organización de jornadas, con dinámica y temario a definir en paritaria, es el camino que podrá permitir la participación democrática de todos y todas.
Se realizó el 27 de diciembre en Viedma.
Desde la conducción provincial de la UnTER nos vemos en la obligación de manifestar nuestra postura frente a las lamentables declaraciones de algunos ex dirigentes del sindicato.
El XXIX Congreso Ordinario de la UnTER reunido en Bariloche el 21 de diciembre de 2011, decidió sesionar bajo el nombre y en memoria de la compañera María Elena Oros, fallecida…
En Roca el 19 y 20 de diciembre de 2001, la policía y el Grupo BORA dispararon gases lacrimógenos y balas de goma, a una movilización de 1500 personas que se manifestó en rechazo al plan político y económico de los gobiernos nacional y provincial. La represión dejó como saldo varios heridos y más de veinte detenidos. En Cipolletti Elvira Abaca falleció producto de una bala disparada desde un supermercado.
La provincia de Río Negro tiene más de 100 crímenes impunes, en su historia reciente. La mayoría de ellos han sido contra mujeres y jóvenes o adolescentes. A esto debemos sumarle la desaparición de Daniel Solano que fue sacado por la policía del boliche “Macuba” de Choele Choel el 5 de noviembre de 2011 a las 3,30 hs., aún no se sabe su paradero y hoy se cumplen 40 días de su desaparición.
El Consejo Directivo Central, reunido en Roca el viernes 16, aceptó la renuncia del compañero Héctor Marcelo Mango al cargo de Secretario General a partir del 10 de diciembre. Desde esa fecha se desempeña como Secretario General el compañero Jorge Pedro Molina, quien venía desempeñándose como Secretario Adjunto.
Daniel Solano, joven trabajador de 26 años proveniente de Tartagal, Salta, fue visto por última vez el 5 de noviembre a la salida del local bailable “Macuba” de Choele Choel. Desde el Consejo Directivo Central de la UnTER, nos solidarizamos y nos unimos a la lucha de su familia y amigos/as tanto de Choele Choel como de Tartagal en la búsqueda por su aparición.
El 29 de noviembre, es el momento de los testimonios de los compañeros/as de Río Negro, Viedma específicamente. Marcelo Mango, Juan Diaz, Oscar Muños y Cacho Cacopardo, miembros del Consejo Directivo Central de UnTER participan de las audiencias.