Compañero Héctor Roncallo
Homenaje del CCLXXXVII Congreso Extraordinario, a la trayectoria docente y sindical del compañero Héctor Roncallo al momento en que accede a la jubilación.
Homenaje del CCLXXXVII Congreso Extraordinario, a la trayectoria docente y sindical del compañero Héctor Roncallo al momento en que accede a la jubilación.
El CCLXXXVII Congreso Extraordinario de la Unter, reunido en Choele Choel, que sesiona en memoria y bajo el nombre de Pascual Mosca, expresa su enérgico repudio al asesinato del trabajador ferroviario Mariano Ferreyra, muerto durante una protesta de los trabajadores del ferrocarril línea Roca, donde también fue gravemente herida la compañera Elsa Rodríguez.
Un nuevo grupo de compañeras y compañeros asumieron la conducción de la UnTER, el 20 de octubre en el CCLXXXVII Congreso Extraordinario, realizado en Choele Choel. El Consejo Directivo Central (CDC), luego de la modificación del Estatuto, esta compuesto por veintidós integrantes, y fue elegido por voto directo y secreto, para el período 2010 – 1013.
Volvemos con el mayor orgullo, la mayor alegría, la mayor responsabilidad y el mayor honor que puede ser para un grupo de compañeras y compañeros, para un grupo de trabajadores ser elegidos por sus compañeros para representarlos y para llevar adelante todas las luchas que haya que llevar por la dignidad de la escuela, por la dignidad del trabajo y por la dignidad del pueblo argentino y rionegrino.
Los últimos fallos, de algunos jueces, sobre el bien llamado “escándalo FLAVORS”, no borran la triste realidad alimenticia que sufrieron nuestros niños/as por responsabilidad de quienes autorizaron el suministro de comida basura. “La única verdad es la realidad” y ésta indica que los alimentos no estaban en condiciones.
El Consejo Directivo de la UnTER expresa su malestar y disgusto por los reiterados mecanismos que la primera minoría utiliza para plantear sus diferencias a criterios definidos orgánicamente por nuestro sindicato.
El Consejo Directivo de la UnTER expresa su rechazo al supuesto programa de Turismo Social que impulsaría el IPROSS, que evidentemente sólo conocen los empresarios del rubro.
El 18 de septiembre de 2006 fue secuestrado y permanece desaparecido. Lo estamos buscando. El Compañero Jorge Julio López fue detenido ilegalmente y llevado a distintos centros clandestinos de tortura durante la…
De 30 mil desaparecido/as, 232 eran adolescentes, la mayoría militaba en organizaciones políticas y/o sociales, no sólo luchaban en sus colegios secundarios por el boleto estudiantil, también en organizaciones políticas y sociales, trabajaban con las comunidades, en las villas, ya se habían definido por una opción de vida que rechazaba la neutralidad, que tomaba cuerpo en la resistencia y en la militancia.
Una vez más la falta de predisposición de la patronal para resolver los conflictos y las demandas lógicas del Sindicato empuja a los compañeros a tomar medidas y acciones que seguramente sus personeros se encargarán de desvirtuar.