Paro y movilización docente en Río Negro
Miércoles 15 de octubre, paro y movilización docente en Regina, en el marco de la visita de la Presidenta de la Nación.La concentración será a partir de las 10 horas en la Rotonda Los Leones.
Miércoles 15 de octubre, paro y movilización docente en Regina, en el marco de la visita de la Presidenta de la Nación.La concentración será a partir de las 10 horas en la Rotonda Los Leones.
La jornada organizado por UnTER, se realizó en Regina el 10 de octubre.
Las y los Congresales reunidos en el CCLXXV Congreso Extraordinario de Unter consideramos que más allá de las crónicas depuradas por el buen decir y lo políticamente correcto, el mejor homenaje para el Compañero Che es enseñar y aprender de manera tal que cada acto cotidiano se constituya en una herramienta para la transformación social, asumiendo el desafío de ir pariendo poco a poco ese mundo nuevo que él percibió más cerca que lejos mientras caminaba nuestra América profunda.
UnTER definió por Congreso, retomar las medidas de fuerza ante la falta de una propuesta salarial del gobierno provincial, pese a haber asumido el compromiso de realizar una oferta para septiembre inclusive de manera pública.
Impulsado por el Consejo Directivo Central se realizarán encuentros regionales para trabajar la Transformación de la Escuela Secundaria bajo los ejes: Profesor por cargo; Estabilidad Laboral; Revisión de la Normativa; Abordaje del Diseño Curricular.
Representantes de UnTER, ATE, SITRAJUR, CTA, Cadejur y el Centro de Retirados Pensionados y Activos de la Policía se reunieron, en Roca, el jueves 2 de octubre, con la Legisladora Silvia Horne autora del proyecto de Ley que impulsa la elección directa de los afiliados del para elegir su representación en la Obra Social.
Aprobar Memoria y Balance de CTERA y política gremial con consideraciones. A nivel provincial convocar a Congreso el 10 de octubre en Regina.
Apoyo al pueblo boliviano y su gobierno, encabezado por Evo Morales en la defensa y consolidación del proceso democrático.
El CCLXXIII Congreso Extraordinario, recuerda 1995 como otro año de lucha y resistencia para trabajadores y trabajadoras de la educación junto a todos los estatales de la provincia unidos para rechazar el modelo de ajuste y exclusión impuesto por el gobierno nacional y provincial. Río Negro atravesaba una severa crisis institucional. El gobernador Horacio Massaccesi desplegaba su sueño personal en pos de la presidencia, dejando como herencia de su gestión una deuda pública superior a los 500 millones de pesos.
El CCLXXIII expresa su apoyo solidario a la lucha de los obreros y las obreras de la Fábrica sin Patrones -Fasinpat- , (ex Zanon ) para conquistar la expropiación definitiva, como real solución que ponga a esta fabrica que produce y trabaja bajo gestión de los y las trabajadores/as, como una fuente de trabajo genuina y permanente al servicio de la comunidad.