Congreso de UnTER
Lunes 12, en SAO, para debatir y definir medidas y acciones en el conjunto de los trabajadores de la educación para exigir el inmediato pago del salario y la normalización del cobro de haberes en los meses siguientes.
Lunes 12, en SAO, para debatir y definir medidas y acciones en el conjunto de los trabajadores de la educación para exigir el inmediato pago del salario y la normalización del cobro de haberes en los meses siguientes.
Ricardo Berros, Secretario Adjunto, sobre definición del Congreso en relación a la propuesta salarial del gobierno y ausencia de cronograma salarial para las y los docentes.
A partir del 24 de marzo de 1976, nuestro país comenzó a transitar la dictadura más cruenta de su historia, y las primeras páginas del horror se escribieron con la sangre de maestros. Esa madrugada, en Tucumán, el maestro Isauro Arancibia cofundador de CTERA y de la Asamblea de Derechos Humanos y su hermano Arturo eran asesinados el local de ADEP por fuerzas militares a cargo del genocida Bussi.
Comunicado del CCLXXIV Congreso Extraordinario de UnTER
Comunicado del CCLXXIV Congreso Extraordinario de UnTER, que además exige que las empresas respeten derechos laborales y las exigencias legales de condiciones de trabajo.
El CCLXXXIV Congreso de UnTER, recuerda que cada 8 de marzo, las mujeres del mundo nos unimos en una solidaridad universal para tener presente una historia de lucha, de exigencias de igualdad, de reconocimiento de los derechos de las mujeres como derechos humanos, formales y reales.
Homenaje del CCLXXXIV Congreso Extraordinario, Choele Choel, 25/02/10
El CCLXXXIII Congreso Extraordinario de la UnTER adhiere y convoca a participar de la Jornada por los Derechos Humanos que se realizará en Río Colorado el jueves 10 de diciembre.En el marco de la celebración por el Día Internacional de los Derechos Humanos en Río Negro se levanta voz del pueblo denunciando demasiados crímenes impunes como los de Raquel Laguna y Sergio Sorbellini, Atahualpa Martínez Vinaya, cuyos familiares se encontrarán presentes en este acto.
El CCLXXXIII Congreso Extraordinario de la UnTER adhiere a la campaña nacional El Hambre es un crimen, junto con el Movimiento Nacional de Chicos del Pueblo porque en nuestro país no faltan ni alimentos, ni platos, ni madres, ni médicos, ni maestros/as, faltan en cambio la voluntad política, la imaginación institucional, la comprensión cultural y las ganas de construir una sociedad de semejantes que asegure a nuestros hijos las oportunidades vitales para que puedan crecer con dignidad.
El CCLXXXIII Congreso Extraordinario de la UnTER, recuerda que en 1950 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 10 de diciembre como el Día de los Derechos Humanos, con el objetivo de que en todas las naciones se recuerde y trabaje por el respeto, dignidad e igualdad de la humanidad en su conjunto.