Comunicado de prensa del CCCLXVI Congreso Extraordinario
Sandra Schieroni, Secretaria General informa definiciones del Congreso de UnTER, realizado en Roca - Fiske Menuco, el 22/10/21
Sandra Schieroni, Secretaria General informa definiciones del Congreso de UnTER, realizado en Roca - Fiske Menuco, el 22/10/21
Silvana Inostroza, Secretaria Adjunta, en la previa del Congreso de UnTER que se realiza en Roca – Fiske Menuco el 22/10/21, informa sobre el temario: Se realizará la proclamación de lxs vocales gremiales electxs en las Juntas de Clasificación y Disciplina en el CPE y se debatirá la propuesta salarial presentada por el gobierno en Paritaria el 5/10/21.
El 22 de octubre se realizará en Roca – Fiske Menuco un nuevo Congreso Extraordinario de la UnTER para estudiar y debatir la propuesta salarial presentada por el gobierno en Paritaria el 5/10/21. Se analizará también el contexto nacional y provincial y acciones a seguir. Se realizará la proclamación de lxs vocales gremiales electxs en las Juntas de Clasificación y Disciplina en el CPE.
Sandra Schieroni, Secretaria General, sobre desarrollo y definiciones del CCCXLV Congreso Extraordinario de la UnTER, realizado en Roca - Fiske Menuco el 16 de septiembre de 2021.
Sesiona en Roca – Fiske Menuco el CCCXLV Congreso Extraordinario de la UnTER, con la presencia de las dieciocho seccionales y del Consejo Directivo Central. Se elaboró un protocolo sanitario para el encuentro que se desarrolla desde las 10:30 hs. del 16 de septiembre, en la Instituto de Formación Docente Continua. El Congreso es el órgano resolutivo supremo, máxima autoridad y en el cual reside la democracia del sindicato, fue convocado para el tratamiento de las definiciones adoptadas por los Plenarios ad referéndum del Congreso y para realizar análisis de la situación nacional, provincial, y las acciones a seguir.
Este 10 de septiembre se llevó adelante una reunión con las dieciocho seccionales de la provincia con el objetivo de analizar y apropiarse del “Protocolo de procedimientos, recomendaciones y cuidados para Asambleas y Congresos presenciales de UnTER en el marco de la emergencia por COVID- 19.”
Con la conexión de representantes de las 18 Seccionales, por amplia mayoría y ad referéndum de un próximo Congreso Ordinario cuando estén dadas las condiciones sanitarias y epidemiológicas y podamos garantizar un encuentro en la presencialidad sin poner en riesgo a ningxn compañerx, se aprobaron los Estados Contables -Balance-, se consideró la Memoria y se debatieron los lineamientos de la Política Sindical 2021, para continuar la lucha en defensa de los derechos del conjunto.
El CCCXLIV Congreso Extraordinario de UnTER, reunido en Roca - Fiske Menuco, el 28 de febrero de 2020, con presencia de las 18 seccionales, decidió por mayoría aceptar la propuesta salarial, solicitar adelantamiento de la Paritaria para la primera quincena de marzo y continuar trabajando todos los ejes planteados en la paritaria.
El viernes 29 de noviembre se realizó en Roca - Fiske Menuco, el Congreso de asunción de la nueva conducción de UnTER y la representación sindical en el CPE y en el Consejo de Administración en IPROSS. En el acto hicieron uso de la palabra referentes de ambos Consejos Directivos, quienes destacaron el crecimiento del apoyo del conjunto de lxs afiliados a un proyecto político sindical que hizo del respeto irrestricto a las definiciones de los congresos una marca de identidad. Así pudo sostener el ámbito paritario, la conquista de derechos laborales y la ampliación de garantías para una vida digna de la clase trabajadora de Río Negro.
El Congreso de UnTER, reunido en Villa Regina el 22 de noviembre aceptó por mayoría, la propuesta de incremento salarial que completaría la pauta 2019, del 10% cuya primer cuota del 3% se cobrará con los haberes de noviembre y otro 3% con los de diciembre. Pero requiere que el 4% que corresponde a la diferencia porcentual del incremento obtenido en el tercer trimestre, se adelante, a la vez que se convoque a paritaria en diciembre para comenzar a discutir con la nueva gobernadora, la pauta 2020.