2 de Junio Paro y movilizaciones regionales
2 de Junio Paro y Movilizaciones Regionales. Concentramos en Viedma, Plaza San Martín. 11 Hs Bariloche; Onelli y Brown. 11 Hs. Roca-Fiske Menuco- Av. Roca y Tucumán. 16 hs
2 de Junio Paro y Movilizaciones Regionales. Concentramos en Viedma, Plaza San Martín. 11 Hs Bariloche; Onelli y Brown. 11 Hs. Roca-Fiske Menuco- Av. Roca y Tucumán. 16 hs
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de UnTER reunido el 30 de mayo en Roca-Fiske Menuco, definió paro y movilización a Viedma para el jueves 2 de junio, ad referendum del congreso en el marco de la Jornada Nacional de protesta convocada por las dos CTA.
UnTER expresa su enégico repudio y denuncia la detención del Secretario General de ATE y CTA-Autónoma, compañero Rodolfo Aguiar, porque implica el avasallamiento de derechos y el avance de la judicialización de la protesta.
La UnTER expresa la importancia de la reciente decisión del gobierno nacional de elevar a 15000 pesos el monto de salario bruto para tributar impuesto a los ingresos, que en Río Negro beneficiará a miles de docentes que hasta ahora tenían dicho descuento sobre sus salarios.
Desde la UnTER Central y la CTA Río Negro, repudiamos categóricamente la represión policial desatada en la ciudad Neuquén, en ocasión de la movilización a la legislatura el 28 de agosto.
En conferencia de prensa la CTA Bariloche presentó un documento elaborado en su jornada de debate del día 3 de agosto pasado, planteando lo que considera una Agenda política-social-económica y cultural de necesario abordaje para quienes asuman el gobierno en la ciudad, luego de los próximos comicios municipales del día 1 de setiembre.
Desde la CTA Río Negro compartimos y adherimos a las expresiones y a la movilización que se realiza en Bariloche, para repudiar la represión policial sufrida por un grupo de adolescentes de la ciudad y que se establezca la inmediata separación de sus cargos de los policías involucrados en este nuevo hecho de violencia y brutalidad institucional-policial, que vuelve a preocupar y conmocionar a la provincia de Río Negro, sumando un nuevo jalón a nuestra triste historia de violencia contra jóvenes y pobres.
Compañeras y compañeros del Consejo Directivo Central de Unter y de la CTA Río Negro, participamos de la marcha en Choele Choel, el 18 de julio, en el marco de la huelga de hambre que realizó la familia Solano, para exigir a la justicia rionegrina que deje de defraudarnos y realice prontas acciones tendientes al esclarecimiento de la desaparición forzada de Daniel Solano.
Desde la CTA Río Negro y la UnTER Central, además de haber adherido a las expresiones conjuntas de distintas organizaciones reclamando justicia auténtica que permita saber donde está Daniel Solano y la verdad sobre su desaparición, incluyendo a los responsables intelectuales de este crimen, expresamos nuestra preocupación y solidaridad por la salud de la mamá de Atahualpa, Julieta Vinaya que, habiéndose sumado al ayuno de la familia Solano, se descompensó el día miércoles y debió ser asistida en el hospital de Choele Choel. Deseamos una pronta recuperación en la salud de Julieta y que la justicia rionegrina deje de defraudarnos a cada paso con sus decisiones encubridoras, erráticas y productores de impunidad y más impunidad.
Desde la CTA Río Negro y la UnTER repudiamos la persecución y despido arbitrario que las autoridades de Casa de la Cultura de Roca, ejercen contra la compañera María Eugenia Aliani, encargada de prensa de dicha institución desde hace tiempo y que por el hecho de integrarse a la reciente formación del sindicato de Prensa en la región, se ha convertido en objeto de discriminación para quienes manejan esta institución.