Jornada Nacional de protesta en defensa de nuestros derechos
En el marco de la Jornada Nacional de Protesta, organizada por CTERA, UnTER estuvo presente en la concentración frente al Congreso Nacional.
En el marco de la Jornada Nacional de Protesta, organizada por CTERA, UnTER estuvo presente en la concentración frente al Congreso Nacional.
La Secretaria de Salud en la Escuela de UnTER, compañera Claudia Asencio, participó el jueves 10, en Buenos Aires de la reunión de Secretarixs y/o Referentes de Salud Laboral, organizada por CTERA con el objetivo de trabajar la Encuesta Nacional de Salud y Condiciones de Trabajo de los/as trabajadores /as de educación.
Compañeras y compañeros de UnTER seccional Villa Regina, participaron de las actividades en la Escuela Pública Itinerante, instalada en Buenos Aires y dejaron su testimonio en la radio abierta.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de UnTER, reunido en la sede central del sindicato en Roca – Fiske Menuco, el viernes 10, definió: Adherir, con acciones provinciales, al Paro Nacional dispuesto por CTERA para los días 15 y 16 de marzo, en el marco del Plan de Lucha Nacional iniciado el lunes 6. • Participar de la paritaria provincial convocada para el lunes 13 de marzo. • Faculta al Consejo Directivo Central a llevar adelante las medidas de acción política que sean necesarias en relación al No Inicio del Nivel Medio en función de la implementación de la ESRN y del resultado de la paritaria. • Impulsar la presentación de acciones legales y administrativas para impugnación y/o suspensión de asambleas; impugnaciones y amparos individuales por vulneración de derechos, en función de las publicaciones de las plantas orgánicas funcionales de las instituciones que ingresaron a la ESRN. • Dar continuidad al Plenario de Secretarios/as Generales en sesión permanente. Definir urgente convocatoria de Congreso. • Durante las Jornadas de Paro Nacional no deben realizarse las asambleas de interinatos y suplencias.
“Baradel no necesita que lo cuiden”, expresó Mauricio Macri, en la apertura de las sesiones legislativas del Congreso Nacional el 1 de marzo de 2017. Acto seguido el Secretario General del SUTEBA y miembro de CTERA recibió una nueva amenaza a su familia. Otro atentado a la integridad, a la libertad. Repudiable actitud, lejos muy lejos del espíritu democrático que debería pregonar un Presidente de la Nación.
El Congreso de CTERA, realizado el 23 de febrero, en Buenos Aires resolvió: Paro de 48 horas el lunes 6 y martes 7 de marzo. El 6 de marzo con movilización nacional docente y el día 7 acompañar la marcha de la CGT y CTA por "Educación y trabajo". También se señaló: “con relación a la reforma educativa del Nivel Medio en la provincia de Río Negro la CTERA expresa que ninguna reforma se puede llevar adelante sin garantizar que los docentes no pierdan su puesto de trabajo. En ese sentido desde la CTERA acompañamos el planteo de la UnTER exigiendo que el gobierno de esa provincia garantice los puestos de trabajo de los trabajadores de la educación afectados por esta reforma, respetando el ámbito paritario como lugar de construcción de toda política educativa con consenso”.
El Congreso de UnTER, que se desarrolló en Viedma, el jueves 22, votó por unanimidad el No inicio de clases a nivel nacional. Luego del análisis y debate del contexto nacional se mandató a los y las congresales adherir a la de máxima de días propuestos en el cónclave, impulsando como eje el cumplimiento de la Ley de financiamiento educativo que determina la paritaria nacional, en la que se debe determinar como mínimo un piso de un 35% de recomposición salarial.
El Consejo Directivo Central de UnTER, repudia la amenaza anónima hacia Roberto Baradel y su familia, al tiempo que envía un abrazo solidario y fraterno al compañero Secretario General de SUTEBA y Secretario Administrativo de CTERA. No es la primera vez que el dirigente ha sufrido, de manera cobarde y antidemocrática, este tipo de provocaciones que retrotraen a la época de la dictadura.
Según el plan de acción, definido en Congreso de UnTER, en Jacobacci también se frenó la realización de la asambleas de cargos de Nivel Medio, para impedir la implementación de la reforma de la escuela secundaria sin consenso. En la Seccional local, Marcelo Nervi, Secretario Adjunto, informa a las Secretarias y Secretarios generales de la UnTER, sobre el debate del Plenario de CTERA, realizado en CABA, el 9 de febrero, que entre otros puntos, definió impulsar el no inicio del ciclo lectivo si no se convoca a la Paritaria Nacional Docente.
El compañero Marcelo Nervi, Secretario Adjunto de UnTER participará el jueves 9 de febrero, del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CTERA en Buenos Aires, con el objetivo de informar la grave situación que atraviesa la docencia rionegrina frente a los avances del gobierno que pone en riesgo los puestos laborales de miles de educadores/as, el vaciamiento de la escuela pública secundaria y los anuncios del gobernador Weretilneck de poner un techo al aumento salarial del 17%. Por esto, UnTER había solicitado el cambio de sede del plenario a Bariloche.