Comenzó Postítulo Postítulo – Actualización Académica “Infancias y Oficio Docente: Educación Inicial en la Contemporaneidad”
Se realizó el 30 de junio en el marco de los 47 años del sindicato.
Se realizó el 30 de junio en el marco de los 47 años del sindicato.
Continuamos los festejos de los 47 años de nuestra UnTER. En esta oportunidad lo haremos con una webinar inaugural en el marco del lanzamiento de la Actualización Académica: Infancias y Oficio Docente: Educación Inicial en la Contemporaneidad, dirigida a Docentes de Nivel Inicial. Para inscribirse deben dirigirse a cada una de las Seccionales.
El 20 de mayo comenzó el curso dictado por la Mg. Victoria Abregú, invita a reflexionar sobre las prácticas institucionales en el contexto actual, a adquirir herramientas teórico prácticas para rediseñar “la escuela que se viene". De los encuentros participan alrededor de 80 compañerxs de las seccionales Sierra Grande, Sur Medio, SAO, El Bolsón, Cipolletti, Cinco Saltos, Bariloche, Allen y Valcheta.
El 12 de abril se realizó, a través de la plataforma Cisco, la primera jornada de formación del año "Evaluar es más que calificar", dictado a cargo de la Mg. Rebeca Anijovich, organizada por la Escuela de Formación Pedagógica, político – sindical y ambiental “Rodolfo Walsh” de la UnTER. Participaron ochenta compañerxs de las seccionales: Viedma, Conesa, Río Colorado, Valle Medio, Regina, Almafuerte, Roca – Fiske Menuco, Catriel y Jacobacci.
Como parte del proceso de formación interna del Departamento Socioambiental Chico Mendes, durante octubre y noviembre de 2020, se realizó un curso virtual sobre cambio climático, a través de la plataforma de educación a distancia de la Escuela “Rodolfo Walsh” de la UnTER.
En el marco de los diez años de su conformación y del trabajo en pandemia, la Escuela Walsh elaboró un anuario 2020 de carácter interactivo, con las jornadas de formación que se realizaron durante el año y material pedagógico.
Cincuenta y siete trabajadorxs de la educación de todos los niveles y modalidades culminaron los días 2 y 5 de noviembre el postítulo de actualización académica: “Subjetividades, sexualidades y géneros en la escuela hoy”, desarrollado de manera presencial y virtual desde el 2018. La actividad se realizó en el marco del convenio celebrado con el Instituto de Formación Docente Continua de San Antonio Oeste y la UnTER, a través de la Escuela de Formación Permanente Pedagógica, Político – Sindical y Ambiental "Rodolfo Walsh", con el objetivo de ampliar la propuesta para la especialización y titulación docente.
Segunda conferencia de Silvio Winderbaum, realizada de manera virtual el 10 de junio de 2020, en el marco de los diez años de la Escuela “Rodolfo Walsh” de la UnTER.
Conferencia de Anahí Mansur, “Educación a distancia: ¿maridaje o hibridación?”, que brindó el 8/06/20 de manera virtual, en el marco de los diez años de la Escuela de Formación Permanente “Rodolfo Walsh”. Acompañaron la presentación, Patricia Ponce, Secretaria Gremial y de Organización; Nancy Sancho Sancho y Flabio Bell, Vicedirectora y Director de la Escuela Walsh.
El 3 de junio, se transmitió por las redes sociales del sindicato la conferencia del educador popular Alberto Croce, en el marco de los diez años de la Escuela Rodolfo Walsh de la UnTER.