Asamblea del Jardín 23 exige condiciones edilicias

La comunidad educativa del Jardín 23 de Roca - Fiske Menuco, se reunieron en asamblea, para tratar sobre la grave situación edilicia que padecen. Reclaman que hace 26 años que no se realizan arreglos necesarios, sin matafuegos en condiciones, ni puertas antipánico adecuadas. Sumado a los problemas ocasionados por el robo perpetrado antes del inicio del cilo lectivo. Frente a la falta de respuestas, se resolvió no enviar a lxs niñxs a clase hasta tanto la Cooridnación se expida.

Continuar leyendoAsamblea del Jardín 23 exige condiciones edilicias

Recorrida del Departamento de Salud por Mainqué, Huergo y Regina

En el marco de las acciones por el paro docente, la Secretaria de Salud en la Escuela de UnTER, Claudia Asencio, junto a la Delegada de salud de la zona Alto Valle Este, Magda Gigante realizaron una recorrida por escuelas de Mainqué, Huergo y Villa Regina, el 8 de marzo, con el objetivo de constatar la situación edilicias de las instituciones que terminaron el ciclo lectivo 2018 con graves problemas edilicios.

Continuar leyendoRecorrida del Departamento de Salud por Mainqué, Huergo y Regina

Será un inicio lectivo sin normalidad en escuelas rionegrinas

UnTER realizó una presentación ante el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, exigiendo respuestas para graves problemas edilicios que padecen más de cuarenta instituciones educativas, que no podrán iniciar el ciclo lectivo normalmente el próximo 11 de marzo. El informe elaborado por el equipo de delegadxs de Salud en la Escuela, contradice los anuncios mediáticos del gobierno, respecto a que todas las escuelas se encuentran en condiciones. Exigimos condiciones dignas de enseñar y aprender, un derecho del pueblo que debe garantizar el Estado en cada punto de la provincia.

Continuar leyendoSerá un inicio lectivo sin normalidad en escuelas rionegrinas

Movilización de la comunidad educativa de la Especial Nº 5 de Regina

En el marco de la segunda Jornada de Paro Nacional Docente, compañerxs docentes de UnTER Central, UnTER Regina, madres, padres, estudiantes y directivos de la Escuela Especial Nº 5 de Villa Regina, se movilizaron este jueves 7 de marzo, hasta la delegación del CPE y al Concejo Deliberante, en reclamo a la falta de respuestas ante la grave situación que aqueja a la institución.

Continuar leyendoMovilización de la comunidad educativa de la Especial Nº 5 de Regina

La falta de mantenimiento edilicio, una realidad en escuelas rionegrinas

Cientos de docentes iniciaron actividades en escuelas que se encuentran en obra, con albañiles y técnicos trabajando, faltas de limpieza de tanques, sin sanatización, desmalezado ni fumigación en los patios, entre otros problemas. Una escenografía habitual en los comienzos del ciclo lectivo, aún a pesar de los anuncios oficiales. A tres semanas del inicio de clases, urge la puesta en marcha de los trabajos de mantenimiento para recibir al estudiantado.

Continuar leyendoLa falta de mantenimiento edilicio, una realidad en escuelas rionegrinas

Reunión con compañerxs de la ESRN 9 de Roca- Fiske Menuco

Representantes de UnTER mantuvieron un encuentro, el 13 de febrero, con compañeras y compañeros de la ESRN Nº 9 de Roca – Fiske Menuco, se señalaron los ejes que el Estado provincial, como responsable indelegable debe garantizar: por un lado el pedagógico para dar inicio y continuidad del ciclo lectivo. Por otro, el edilicio y la seguridad de toda la comunidad educativa. Desde el sindicato se requirió al Ministerio de Educación las garantías de derechos, por lo que se espera la presencia de la Directora de Educación Secundaria, Gabriela Lerzo el lunes 18 en el establecimiento para evaluar los dispositivos a implementar.

Continuar leyendoReunión con compañerxs de la ESRN 9 de Roca- Fiske Menuco

UnTER requirió precisiones por obras en escuelas durante el receso

El Departamento de Salud en la Escuela de UnTER , requirió precisiones sobre el plan de obras que se realizará durante el receso escolar, según lo firmado por el Sub Secretario de coordinación, Adrián Carrizo, en el acta del 28 de noviembre, durante la reunión por infraestructura escolar. En esa instancia, se informó que las obras iniciarían en los consejos escolares, a partir de la primera semana de enero y todo febrero. Pese a la propaganda institucional, en lo concreto muchas escuelas no cerraron con normalidad el ciclo lectivo por cuestiones edilicias, como sucedió con la Escuela Especial N° 5 de Villa Regina, donde madres y padres decidieron no enviar más a sus hijxs , para exigir respuestas concretas a un reclamo que lleva años sin resolución.

Continuar leyendoUnTER requirió precisiones por obras en escuelas durante el receso

Acta UnTER- Ministerio Infraestructura Escolar 28/11/18

El 28 de noviembre se desarrolló una reunión entre UnTER y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos por infraestrucutra escolar. EL sindicato presentó un nuevo informe elaborado por Delegadxs del Departamento de Salud en la Escuela con el detalle de la situación edilicia de las escuelas,hasta la fecha. En el mismo se observan las situaciones que deben resolverse a la brevedad, a mediano y largo plazo y se requirió el plan de obras previsto para el receso escolar.

Continuar leyendoActa UnTER- Ministerio Infraestructura Escolar 28/11/18

Acta UnTER Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Comisión de Salud en la Escuela 27/11/18

El 27 de noviembre se realizó una reunión entre UnTER y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Salud en la Escuela. Es encuentro es el primero con la nueva Coordinadora de Salud en la Escuela, Vanesa Rousiot, a quien se le presentaron requerimientos por situaciones de preocupacionales, Ley 5059, Reingreso al sistema, Artículo 6 entre otros puntos. Se confirmó la incorporación de la compañera Marina Espinosa, de ser incluida en el SAGE, para poder acceder a tomar cargo, la reorganización de la coordinación que permitirá dar respuesta a los requerimientos de lxs docentes, y unificar criterios en todas las unidades de gestión.

Continuar leyendoActa UnTER Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Comisión de Salud en la Escuela 27/11/18