UnTER exige que Saiz autorice a Unicef a enviar misión a Río Negro
La Organización defensora de los niños espera la autorización del mandatario para enviar una misión observadora que realice un relevamiento de la situación.
La Organización defensora de los niños espera la autorización del mandatario para enviar una misión observadora que realice un relevamiento de la situación.
La UnTER denunció en UNICEF, el 30 de octubre, irregularidades por parte del gobierno de la provincia en el suministro de alimentos de dudosa calidad y procedencia atentando contra niños y niñas que asisten a los comedores y/o a las escuelas con comedores.
Desde el sindicato se evalúa como un logro importante el retiro de los preelaborados de los establecimientos escolares. Sin embargo, se exige el inmediato suministro de productos frescos. De un relevamiento provincial se desprende que, salvo excepciones, en la mayoría de las localidades esto no ha ocurrido y los niños y niñas únicamente han accedido a mate cocido y té. También se observó que en residencias urbanas sólo se brinda el apoyo pedagógico, debiendo los niños regresar a sus hogares sin haber recibido el servicio del comedor.
El Estado debe proveer los medios necesarios para que todos los niños se desarrollen plenamente desde el comienzo de su vida.
Se realiza en Roca, con el objetivo de compartir experiencias, analizar normativa y propuestas de re-formulación, además de tomar conocimiento de la implementación del servicio del comedor y refrigerio en estos establecimientos.
El Departamento de Salud en la Escuela se creó con el objetivo de desarrollar políticas que apunten a la prevención y mejoramiento de la salud de estudiantes y docentes, como así también a establecer las condiciones de salubridad e higiene necesarias para desarrollar en condiciones dignas las tareas educativas.
El Consejo Directivo de la UnTER reiteró el pedido, al Ministerio de Educación, para que se adelante la realización del programa de capacitación "Escuela Segura" en la Línea Sur y básicamente en la zona de El Bolsón, a fin de abordar la problemática de la ceniza volcánica y la eventual posibilidad de nuevos sismos, considerando indispensable lograr un criterio uniforme de prevención a los efectos de acercar tranquilidad a la comunidad educativa. Máxime teniendo en cuenta las posibles consecuencias psicofísicas y ambientales que puede causar este fenómeno.
Para el viernes 7, la UnTER convocó a un nuevo congreso que profundizará las medidas y acciones políticas de no existir una propuesta por parte del Gobierno.