Desde UnTER celebramos la sanción de la Ley Yolanda

La UnTER, el Departamento Socio ambiental Chico Mendes y la Escuela Rodolfo Walsh celebran el dictado y promulgación de la denominada “Ley Yolanda”, N° 27592 que establece “la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación”, instando a las autoridades de la Provincia a la inmediata adhesión a la ley dictada para su implementación en el ámbito de los poderes del orden provincial.

Continuar leyendoDesde UnTER celebramos la sanción de la Ley Yolanda

Hacia un acuerdo regional de asuntos ambientales

El Consejo Directivo Central de UnTER, la Escuela Walsh y el Departamento Provincial Socio Ambiental “Chico Mendes”, celebra la aprobación del Congreso Nacional del Acuerdo Regional de Escazú, que establece garantías sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la Justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

Continuar leyendoHacia un acuerdo regional de asuntos ambientales

Primera reunión virtual del Departamento Chico Mendes de UnTER

Este 16 de septiembre se llevó adelante de manera virtual la primera reunión virtual del Departamento Chico Mendes. Participaron referentes de las seccionales que tienen conformado el departamento: Allen, Catriel, Cipolletti, Jacobacci, Río Colorado, Roca-Fiske Menuco, SAO, Sierra Grande, Sur Medio, Valcheta, Valle Medio, Villa Regina y Viedma. Acompañaron integrantes de la Escuela de Formación permanente, político- sindical y ambiental Rodolfo Walsh y del CDC, y lxs compañerxs Héctor Roncallo y Laura Maffei, referentes y coordinadores de este departamento a nivel provincial.

Continuar leyendoPrimera reunión virtual del Departamento Chico Mendes de UnTER

Hace 10 años que en Río Negro no se cumple la ley. Marcha por la soberanía del Lago Escondido

Hace diez años el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro ordenó a la empresa Hidden Lake S.A., propiedad del empresario británico Joe Lewis, liberar el camino de “Tacuifí”, uno de los tres accesos que conectan la Ruta 40 con el Lago Escondido. Vecinxs, organizaciones sociales y sindicales apoyan la lucha de un grupo de más de 150 personas que están marchando para exigir la apertura de los caminos que llegan a la costa del lago. Están realizando la quinta Marcha desde 2017 y llegarán al lago Escondido este 8 de febrero.

Continuar leyendoHace 10 años que en Río Negro no se cumple la ley. Marcha por la soberanía del Lago Escondido