El Nunca Más es para todo tipo de violencias y también para los violentos.

UnTER, en el marco del Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro repudia los dichos del Ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni respecto de los Organismos de Derechos Humanos, por considerarlas ofensivas a los años de lucha y resistencia que sostuvieron por Memoria, Verdad y Justicia, frente a la política del olvido que pretendieron imponer los genocidas y sus cómplices.

Continuar leyendoEl Nunca Más es para todo tipo de violencias y también para los violentos.

Repudiamos reclamos desestabilizadores

Frente a los hechos de público conocimiento UnTER repudia el accionar de un sector de la policía bonaerense, que se encuentra rodeando la Quinta de Olivos. Entendemos el derecho al reclamo salarial, pero no aceptamos que se haga de esta manera. Mucho más cuando parte de quienes lideran las marchas son agentes exonerados por delitos contra la Ley.

Continuar leyendoRepudiamos reclamos desestabilizadores

Justicia por Facundo

Apareció Facundo, la confirmación nos llega, el dolor y la bronca se agranda, como nuestra solidaridad con su mamá Cristina, y la exigencia de saber la verdad. Es urgente el esclarecimiento de las causas de su desaparición y muerte. No naturalizamos que ningunx de nuestrxs jóvenes no pueden transitar por las calles, las rutas, sin sentir que están en riesgo.

Continuar leyendoJusticia por Facundo

Nunca más Gatillo Fácil

Desde UnTER adherimos y convocamos a la Jornada Nacional de lucha para que las palabras de Cristina, la mamá de Facundo, se multipliquen, para saber la verdad, para exigir justicia por él, Luis, Alan, Lucas y tantxs otrxs. Porque la muerte bajo las balas policiales, no puede ser el destino de nuestrxs pibxs, porque debemos desarticular esa construcción del sentido común que emparenta la pobreza con la violencia y todo es justificable. Que persigue a los Pueblos Originarios, a los migrantes, a los colectivos LGTBQ+, a todo aquello que no responde al modelo que pretenden imponernos desconociendo los derechos de los sectores populares.

Continuar leyendoNunca más Gatillo Fácil

Repudio a Duhalde, el vocero del poder hegemónico

Las organizaciones abajo firmantes expresan su repudio a las declaraciones del ex presidente interino Eduardo Duhalde, en el programa de televisión “Animales sueltos”, respecto de un posible Golpe de Estado. Expresiones absolutamente irresponsables, rememoran la parte más dolorosa de nuestra historia y que como sociedad acordamos un Nunca Más, que nos unificó en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia, a la vez que exigimos mayores niveles de democratización.

Continuar leyendoRepudio a Duhalde, el vocero del poder hegemónico

El discurso punitivista es más letal que el COVID 19

UnTER expresa su preocupación frente a las situaciones de violencia institucional que se suceden en la provincia y el país. Un joven de 17 años sufrió un golpiza por parte de la policía en la Comarca Andina el pasado domingo, lo que se suma a numerosas denuncias de apremios en distintos barrios populares de Río Negro. Denunciamos el uso de la violencia en todas sus expresiones. Exigimos que el Estado asuma la responsabilidad de frenar estas acciones inmediatamente.

Continuar leyendoEl discurso punitivista es más letal que el COVID 19

Derecho a la salud de las mujeres, derecho a decidir sobre nuestros cuerpos

La Campaña Nacional por el aborto legal, seguro y gratuito cumple quince años. En el mundo patriarcal, cuando se cumplían los 15, las niñas se convertían en mujeres, con todo el peso simbólico que esto implica. Ya estaban listas para la reproducción, el cuidado del hogar y la sagrada familia. El peso del mandato social se cerraba sobre sus cuerpos y encima debía festejarlo. 

Continuar leyendoDerecho a la salud de las mujeres, derecho a decidir sobre nuestros cuerpos

Repudio por la represión a la Lof Lafken Winkul Mapu

UnTER expresa su absoluto repudio a la represión contra la Lof Lafken Winkul Mapu, de Mascardi, perpetrada por efectivos de la Comisaría 42 de Bariloche, que incluye disparos con balas de goma y el incendio intencional de cabañas cercanas a la Lof, pretendiendo encerrar a la comunidad que vive en esta zona con el objetivo de exigir la restitución de territorio ancestral.

Continuar leyendoRepudio por la represión a la Lof Lafken Winkul Mapu