Todo está guardado en la memoria
Miércoles 13, a las 15:00, declara en el juicio la Escuelita II, en el Tribunal Oral Federal de Neuquén, nuestro compañero Luis Genga, primer secretario general de la UnTER.
Miércoles 13, a las 15:00, declara en el juicio la Escuelita II, en el Tribunal Oral Federal de Neuquén, nuestro compañero Luis Genga, primer secretario general de la UnTER.
En un hécho inédito, histórico y reivindicativo se realizará desde el 8 al 10 de junio la restitución de los restos profanados y exhibidos por el Museo Eugenio Tello de Viedma. Transcribimos el comunicado de las comunidades y organizaciones mapuches y el cronograma previsto.
El compañero Emiliano Samar, miembro del colectivo Docentes por la Diversidad y coordinador para UTE / CTERA del Proyecto Escuelas Libres de Discriminación estuvo en Neuquén Capital, el 28 de mayo, reunido con representantes de UnTER y ATEN. Se trabajó sobre proyectos que hagan pie en la identidad y la diversidad para nuestras escuelas, ante el cambio de paradigma y en este contexto inclusivo producto de las políticas del gobierno nacional.
Desde la UnTER, la CTERA y la CTA expresamos nuestra profunda convicción para que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, sea una jornada de actividad militante por la reivindicación de la dignidad y la igualdad entre los seres humanos.
El lunes 5, a las 18:00 en el Instituto de Formación Docente de Roca y el martes 6 a las 8:00 en el CEM 43, de la misma ciudad, se realizará la presentación del libro “El Plan Cóndor en Córdoba”, del roquense Cecilio Salguero.
El 29 de noviembre, es el momento de los testimonios de los compañeros/as de Río Negro, Viedma específicamente. Marcelo Mango, Juan Diaz, Oscar Muños y Cacho Cacopardo, miembros del Consejo Directivo Central de UnTER participan de las audiencias.
El sábado 10 de setiembre realizamos un acto fundacional y de justicia relevante para la vida de la UnTER. Con la presencia de Eliana Lauroni, hija de Mónica Almirón y de Osvaldo Bayer, acompañados por compañeras/os de distintas organizaciones y artistas, se impuso el nombre de "Maestra Mónica Almirón" al Hotel UnTER de Fiske Menuco.
Marcelo Mango, Secretario General, Diego Moschen, Sec. de Educación Especial y Cacho Cacopardo, vocal, del Consejo Directivo de la UnTER, se hicieron presentes en la ciudad de Bahía Blanca el 1 de setiembre, en una de las jornadas del juicio a los represores de la Escuelita de Bahía y otros lugares aledaños, que actuaron en toda el área de influencia del terrorismo de Estado en la Patagonia Norte, donde se investigan y juzgan crímenes de lesa humanidad cometidos contra ciudadanas/os de Neuquén, del Alto Valle y de la zona atlántica de Río Negro, además de personas que vivieron en el sur de la provincia de Bs.As.
Jornada contra la impunidad y encuentro de Derechos Humanos, Género e Igualdad de OportunidadesEl día 12 de mayo de 2011, en Cipolletti, Río Negro, se llevó adelante una nueva Jornada…
Desde la CTA Río Negro y la UnTER expresamos nuestra preocupación por los incidentes ocurridos en Bariloche, luego de una marcha de familiares de los jóvenes Bonefoi, Carrasco y Cárdenas, víctimas de las balas policiales, masacradas en junio de 2010, donde se reclamaba justicia y por el fin de la impunidad. Estos incidentes son repudiables y lamentables, pues la violencia sólo genera más violencia y no resuelve los problemas de fondo, pero es preciso destacar que ocurren en un contexto donde los responsables políticos de la violencia institucional en la provincia, que en menos de seis meses acumula ya cinco asesinatos a manos de la policía, siguen incólumes en sus cargos, como si todo estuviera bien.