Jornada de debate sobre Política Educativa de Educación Especial

Se realiza en la Seccional Regina de UnTER. La apertura estuvo a cargo de la Secretaria General Patricia Cetera. Noventa y tres compañeras y compañeros de toda la provincia están presentes en esta jornada, convocada y coordinada por la Secretaria de Educación Especial, Mariela Peña, para compartir y analizar la realidad de las Escuelas Laborales y los lineamientos que baja la DIE sobre EFI, y cómo ésta propuesta impacta en las Escuelas Especiales.

Continuar leyendoJornada de debate sobre Política Educativa de Educación Especial

Primer jornada provincial sobre política educativa de Educación Especial. Análisis, debate y propuestas

Tema: Documento de las Escuelas de Formación Integral, EFI, y su implementación • Regina, 12 de junio • Participan por escuela especial y laboral: Un/a delegado/a; Un/a representante del equipo directivo; Un/a docente. Supervisores. Secretaria/o de Educación Especial y Secretario/a General de Seccional.

Continuar leyendoPrimer jornada provincial sobre política educativa de Educación Especial. Análisis, debate y propuestas

Reunión con Dirección de Inclusión por Educación Especial

Representantes del Consejo Directivo Central se reunieron en Viedma, el 22 de mayo, con el equipo de la Dirección de Inclusión del Ministerio de Educación de Río Negro. Mariela Peña, Secretaria de Educación Especial de UnTER señaló que preocupa “el documento EFI, las condiciones edilicias, cargos docentes y técnicos”.

Continuar leyendoReunión con Dirección de Inclusión por Educación Especial

No al ajuste educativo en Educación Especial

Los cambios y transformaciones inconsultas están a la orden del día en el Ministerio de Educación de Río Negro. Hoy toca de lleno a la Educación Especial. Como buenos discípulos de Esteban Bullrich, los funcionarios abren todos los frentes para quebrar la voluntad del colectivo docente, desarticular a las comunidades y desconocer los derechos de niñas/os y jóvenes en situación de discapacidad, con el único objetivo de imponer el ajuste que exige el gobierno nacional.

Continuar leyendoNo al ajuste educativo en Educación Especial

Logramos continuidad y creación de cargos TAE

A través de la Resolución Nº 917/17, del 20 de febrero, del Consejo Provincial de Educación, CPE, se da continuidad a los 84 cargos de Técnico de Apoyo en la Escuela, TAE y se crean quince. Al mismo tiempo debemos exponer la necesidad de quitar la condicionalidad de estos cargos, porque se sostienen en un marco de precariedad laboral. También se exigen condiciones edilicias apropiadas para el desarrollo pedagógico de las escuelas especiales y laborales

Continuar leyendoLogramos continuidad y creación de cargos TAE

Reunión Comisión Mixta Curricular Educación Especial

Desde el martes 21 y hasta el viernes 24, se desarrolló en Viedma, un nuevo encuentro de trabajo de la Comisión Mixta Curricular de Educación Especial, entre referentes de UnTER, y del Ministerio de Educación y Derechos Humanos para continuar debatiendo educación temprana, documento borrador base de marco teórico, fundamentación y estructura

Continuar leyendoReunión Comisión Mixta Curricular Educación Especial

UnTER debate marco normativo de atención temprana en el sistema educativo de Río Negro

Con la presencia de ochenta (80) compañeras y compañeros de toda la provincia se realiza, en Regina, la jornada de discusión de la política educativa de Educación Especial para trabajar sobre el marco normativo de atención temprana en el sistema educativo de Río Negro. Mario Floriani, Secretario General estuvo a cargo de la apertura, quien junto con Silvana Inostroza, Secretaria General de la Seccional Regina dieron la bienvenida a las compañeras y compañeros representantes de todas las escuelas especiales de la provincia: Maestro/a de estimulación temprana; Equipo Técnico, Directivo; Supervisora/or. Por parte del Consejo Directivo Central coordinan la actividad, Claudio Braida, Secretario de Educación Especial y Gabriela Martínez, Secretaria de Nivel Superior.

Continuar leyendoUnTER debate marco normativo de atención temprana en el sistema educativo de Río Negro