Día dxl Musicx
Luis Alberto Spinetta nació un 23 de enero de 1950 por eso cada año en esta fecha el país celebra el Día Nacional del Músico, establecido en 2015 por la Ley 27.106 para conmemorar su nacimiento.
Luis Alberto Spinetta nació un 23 de enero de 1950 por eso cada año en esta fecha el país celebra el Día Nacional del Músico, establecido en 2015 por la Ley 27.106 para conmemorar su nacimiento.
El 9 de enero de 1927, nace en la Estancia El Curundú, Lamarque, Río Negro, Rodolfo Jorge Walsh, escritor, periodista, militante, secuestrado por la dictadura genocida el 25 de marzo de 1977, luego de distribuir la “Carta abierta de un escritor a la Junta Militar”
8 de enero. Día Nacional de la Memoria en el Deporte. Se recuerda el día del secuestro del atleta Miguel Sánchez, en 1978, y con él a lxs deportistas detenidxs desaparecidxs.
Cada 30 de agosto conmemoramos el Día Internacional de lxs Detenidxs Desaparecidxs, con el objetivo de sostener la memoria colectiva y denunciar la persistencia de la práctica aberrante de la desaparición forzada de personas, considerado un crimen de Lesa Humanidad. A 40 años de la recuperación de la democracia en el país sectores negacionistas pretenden imponer políticas de olvido, por ello ratificamos que solo con la memoria activa, la verdad y la justicia, podremos reparar las heridas de la violencia y la impunidad.
Sin lugar a dudas, la escuela sigue siendo el espacio donde conviven todos los tiempos históricos. Se van resignificando cada día, atravesados por los contextos sociopolíticos, responden o cuestionan a los paradigmas educativos. Por ello, a medida que pasa el tiempo, se van configurando los relatos del pasado, acorde a la realidad del presente para pensar futuros posibles.
El 23 de mayo lxs trabajadorxs de la educación celebramos nuestro día. Recordamos la histórica Marcha Blanca de 1988, hito en el desarrollo del movimiento sindical docente en Argentina, en lucha por Paritaria Nacional, Salario Unificado y Ley Nacional que garantice el financiamiento para la educación.
Cada 30 de agosto conmemoramos el Día Internacional de lxs Detenidxs Desaparecidxs, con el objetivo de sostener la memoria colectiva y denunciar la persistencia de la práctica aberrante de la desaparición forzada de personas. Considerado un crimen de Lesa Humanidad.
Adherimos al documento del Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, "A 20 años del Argentinazo, seguimos luchando contra las políticas neoliberales" del cual UnTER forma parte e invitamos a participar de las actividades que se realizarán en las distintas ciudades y localidades de la provincia.
Aimé Painé nació el 23 de agosto de 1943 en Ing. Huergo, Río Negro, lxs trabajadores de la educación recordamos su natalicio y recordamos con afecto a quien levantó su voz originaria reivindicando una identidad oprimida.
"¿Hoy es el dia del orgullo por ser gay? Desde ya que no. Es el dia del orgullo por luchar para el respeto de los derechos y deseos de todas las diversidades y disidencias de género. El orgullo está en la lucha por el derecho a ser lo que deseamos ser". Alfredo Grande.