Día del/a Jubilado/a Docente

Desde el Consejo Directivo Central, en el Día del/a Docente Jubilado/a reivindicamos la lucha por los derechos que llevaron adelante los/as compañeros/as jubilados/as que dejaron huella, marcaron el camino en la defensa de la igualdad de oportunidades y de la educación pública para la empacipación popular.

Continuar leyendoDía del/a Jubilado/a Docente

Año Nuevo, nuevo ciclo

Cada solsticio de invierno en el hemisferio sur, y la concepción cíclica de los pueblos originarios desde el 21 al 25 de junio la naturaleza modifica sus elementos involucrando a todos los seres vivos. En las ceremonias se despide y a la vez, se da la bienvenida –regreso- al astro que hace posible este desarrollo: Antu para lxs mapuches, Inti para las culturas andinas.

Continuar leyendoAño Nuevo, nuevo ciclo

A 100 años del primer proceso de Organización Gremial Docente – TERRITORIO DE RÍO NEGRO

Artículo de Héctor Roncallo en el que detalla antecedentes y contexto que dio lugar a una organización gremial docente hace cien años. Reconoce al maestro Fermín A. Godoy, haber propiciado con fuerza y definiciones claras, la primera organización gremial de carácter regional, sin duda, un acto de valentía y de convicciones.

Continuar leyendoA 100 años del primer proceso de Organización Gremial Docente – TERRITORIO DE RÍO NEGRO

Hijas del exilio

Laura Carolina, Marta Cristina y Argentina Paula Genga Bottinelli, nacieron en España, durante el exilio de su papá Luis Genga y su mamá Silvia Bottinelli. Compartimos sus testimonios en el marco de los 45 años del golpe genocida. Los textos forman parte de la recopilación de “Hijos del exilio: lo que falta contar de la dictadura”, historias de personas que crecieron o nacieron en el exterior luego de que sus padres/madres fueran obligadxs a abandonar el país por la represión de la Junta Militar impuesta desde el 24 de marzo del 1976.

Continuar leyendoHijas del exilio

Memoria y lucha en defensa de la educación pública

El 23 de febrero de 2009 lxs docentes de Río Negro, subimos a la ruta luego de meses exigiendo paritaria salarial, con un salario inicial de los más bajos del país. Luego de doce años del piquete, exigimos en forma urgente convocatoria a Paritaria y reiteramos que de no haber propuesta acorde a las necesidades de lxs trabajadorxs, el gobierno apuesta a un conflicto. En los años de lucha que tiene nuestro sindicato, el 2009, es parte de nuestra memoria viva. Sigue tan presente en nosotrxs, como el recuerdo del compañero Pascual.

Continuar leyendoMemoria y lucha en defensa de la educación pública

Recordamos y reivindicamos la lucha por el derecho legítimo a la resistencia

La masacre de Trelew fue el corolario de una fuga protagonizada por jóvenes militantes de Montoneros, PRT-ERP y FAR, del penal de Rawson a mediados de agosto de 1972. Quienes militamos por una sociedad distinta, estos hechos marcaron la historia de resistencias del pueblo contra las dictaduras y que la respuesta siempre fue la represión, la persecución y la muerte, pero aun así no fue posible doblegar la voluntad del pueblo.

Continuar leyendoRecordamos y reivindicamos la lucha por el derecho legítimo a la resistencia