La obstinada dignidad de lxs trabajadorxs de la educación

La Marcha Blanca de 1988 se transformó en un hito fundamental en la historia de las luchas docentes, porque permitió la unificación de CTERA, luego de años de reconstrucción de un sindicato cuyos dirigentes fundacionales forman parte de la lista de detenidxs desaparecidxs como Isauro Arancibia, asesinado el mismo 24 de marzo de 1976, Eduardo Requena y Marina Vilte, mientras que otrxs sufrieron la persecuciones, cesantías, la cárcel y el exilio como nuestros compañero Luis Genga, Marcos Garcetti y Mary Sánchez, entre otrxs.

Continuar leyendoLa obstinada dignidad de lxs trabajadorxs de la educación

La Ciencia y la Tecnología la hacen Trabajadorxs del Estado, formadxs en la Escuela Pública

En el Día dxl Investigadxr científicx saludamos la labor, de quienes con rigurosidad se dedican a la ciencia. En éste tiempo de pandemia su trabajo ha resultado imprescindible para la salud de la población. Destacamos también el trabajo de lxs compañerxs de los Centros de Educación Técnica, CET, quienes además de preocuparse y ocuparse de sus estudiantes, están en medio de maravillosos proyectos para ayudar a otras instituciones de la comunidad.

Continuar leyendoLa Ciencia y la Tecnología la hacen Trabajadorxs del Estado, formadxs en la Escuela Pública

3 de diciembre, Día internacional de personas con discapacidad

Cada 3 de diciembre se conmemora, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Oportunidad reflexionar sobre la vigencia de los derechos de todxs, en un contexto social, en el que se intenta imponer una concepción meritocrática, que discrimina a la mayoría en general y a las personas con discapacidad en particular, pese a la plena vigencia de leyes de protección integral. Desde la UnTER, saludamos a nuestrxs compañerxs trabajadorxs en escuelas de Educación Especial, que realizan su trabajo con pasión y compromiso, muchas veces silencioso, pero fundamental para hacer realidad la inclusión educativa.

Continuar leyendo3 de diciembre, Día internacional de personas con discapacidad

AMIA, 25 años de impunidad

Desde UnTER tenemos la convicción que no puede existir ningún caso impune, que urge la democratización de la justicia, igual que su independencia de los gobiernos y las corporaciones. Es necesario desmantelar el aparato de Inteligencia y que se publiquen todos los archivos secretos en poder del Estado. Puede resultar utópico, con Patricia Bullrich a cargo del Ministerio de Seguridad, por ello instamos a generar la conciencia ciudadana que impida a personajes tan nefastos seguir conduciendo los destinos del país. Como trabajadorxs y de la educación de Río Negro hacemos nuestro el reclamo de memoria, verdad y justicia, porque la impunidad es inaceptable en una sociedad que se presume democrática. Solo así honraremos a los que ya no están y nos permitirá a esta y las generaciones futuras ser parte de un país más justo y solidario.

Continuar leyendoAMIA, 25 años de impunidad