El aula como escenario de sueños posibles. Educación ambiental, arte y territorios

En el marco del departamento socioambiental Chico Medes se desarrollará la formación “El aula como escenario de sueños posibles. Educación ambiental, arte y territorios”, destinada a docentes, de todas las modalidades y niveles afiliadxs a UnTER interesadxs en transformarse en educadorxs ambientales referentes de su institución.

Continuar leyendoEl aula como escenario de sueños posibles. Educación ambiental, arte y territorios

El Concejo Deliberante de Jacobacci se expidió respecto de la educación como un derecho y se sumó al pedido de renuncia de la ministra Patricia Campos

Solicitó a la Legislatura de Río Negro que se desestime el proyecto de ley a través del cual se pretende declarar a la educación como servicio estratégico esencial. Desde la UnTER repudiamos todo intento de negar a la educación como un derecho social, humano y fundamental básico que garantiza la igualdad de oportunidades para lxs niñxs y adolescentes rionegrinxs.

Continuar leyendoEl Concejo Deliberante de Jacobacci se expidió respecto de la educación como un derecho y se sumó al pedido de renuncia de la ministra Patricia Campos

Paro zonal en las seccionales Sur Medio y Jacobacci

Se realiza este martes 8 de octubre el paro zonal conjunto de las seccionales Sur Medio y Jacobacci, que concentraron desde las 10:30 h. en la avenida Independencia, frente a la plaza principal en Maquinchao, donde se realizó una volanteada para denunciar públicamente el ataque del gobernador Alberto Weretilneck a los derechos del conjunto de la docencia rionegrina.

Continuar leyendoParo zonal en las seccionales Sur Medio y Jacobacci

¡No a Calcatreu! El agua vale más que el oro

Se realiza el viernes 30 de agosto la audiencia pública por el proyecto minero Calcatreu en Jacobacci, con más de 260 expositorxs inscriptxs y en medio de un excesivo operativo de seguridad, con vallados y más de 200 efectivos policiales. Organizaciones sociales, ambientalistas y comunidades mapuches de la región se convocaron en la plaza de los Ferroviarios, en rechazo al formato implementado para la audiencia, que coarta posibilidades reales de participación.

Continuar leyendo¡No a Calcatreu! El agua vale más que el oro

El Congreso de UnTER rechazó la oferta de pago en bonos del gobierno y definió paro por 48 hs. en el inicio del ciclo lectivo

El CCCLXXIII Congreso Extraordinario de la UnTER, que sesionó este 5 de marzo en la ciudad de Ingeniero Jacobacci, con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió rechazar la propuesta del gobierno de pago en bonos y definió realizar un paro de no inicio del ciclo lectivo por 48 horas, el lunes 11 y martes 12 de marzo próximos.

Continuar leyendoEl Congreso de UnTER rechazó la oferta de pago en bonos del gobierno y definió paro por 48 hs. en el inicio del ciclo lectivo

Encuentro informativo por viviendas en Jacobacci

Se realizó el 29 de septiembre, con la presencia de integrantes de la comisión de la Seccional, del Consejo Directivo Central (CDC), de la Comisión de Viviendas de UnTER y el Vocal Gremial Docente del CPE, con una importante participación de afiliadxs interesadxs en un tema tan sensible como es el del acceso a la tierra y a la vivienda, ejes que desde hace mucho tiempo se trabajan desde la Seccional en conjunto con los diferentes CDC.

Continuar leyendoEncuentro informativo por viviendas en Jacobacci

UnTER avanza en terrenos para afiliadxs de la Seccional Jacobacci

El 4 de febrero, se realizó una reunión entre representantes de UnTER y la Intendenta de Maquinchao, Silvina Frías a fin de coordinar acciones para la sesión de 10 lotes destinados a la construcción de viviendas docentes en la localidad, los que se entregarán con las factibilidades de servicios y su correspondiente nomenclatura catastral.

Continuar leyendoUnTER avanza en terrenos para afiliadxs de la Seccional Jacobacci

Recorrida por escuelas rurales zona sur

Representantes del Consejo Directivo y de la Conducción de la Seccional Jacobacci, durante los 11, 12 y 13 de febrero realizaron encuentros con compañerxs de la Escuela Especial Nº 23 de Jacobacci, y las Escuelas Primarias, Hogar y Residencias de Mamuel Choique, Mencue y el Caín. Se abordó la inclusión de estudiantes con discapacidad en la ruralidad, las expectativas y la realidad de las propuestas para inclusión que no contemplan la zona, las dificultades en la toma de cargos y las propuestas de accesibilidad al curriculum.

Continuar leyendoRecorrida por escuelas rurales zona sur