Aníbal Martínez Durán
07/04/75 Aníbal Martínez Durán, de Neuquén. Fue secuestrado por la Triple A en la vía pública en Ciudadela No.CONADEP: 7477. Decl. No:2879.
07/04/75 Aníbal Martínez Durán, de Neuquén. Fue secuestrado por la Triple A en la vía pública en Ciudadela No.CONADEP: 7477. Decl. No:2879.
11/03/78 Oscar Humberto Andrada, “Negro Ramón”. “Cabezón”. Es asesinado en Berazategui, tenía 25 año. Nació en Coronel Belisle. En 1971 llegó a Neuquén. Participó en los movimientos estudiantiles que reclamaban la nacionalización de la Universidad Provincial de Neuquén, hoy Universidad Nacional del Comahue.
26/12/76. Felipe Evangelio Lara. Nació, vivió y fue secuestrado en Chos Malal. Militante del peronismo revolucionario. En la década del 70 trabajó en el Alto Valle. Se presume que en ese momento tuvo militancia sindical o en algún partido de izquierda.
23/12/76. Oscar Ragni es secuestrado en Neuquén. Tenía 21 años, estudiaba en La Plata y junto con su novia integraban el centro de estudiantes y participaban de grupos religiosos con militancia barrial.
22/11/76. Vivió en Neuquén, 34 años. Alfabetizador, asesinado en La Plata.
3/11/76. José Delineo Mendez, 20 años. Estaba cumpliendo el servicio militar obligatorio en Junín de los Andes. Militó con Pedro Daniel Maidana en movimientos cristianos y de ayuda social. Fue detenido el 14/06/76 en el GAM 6 de Junín de los Andes mientras se encontraba bajo bandera. Horas antes su hermano Octavio Omar había sido retirado de la Escuela CPEM N° 6 de Cutral Có, a la vez que personal militar se había presentado en el domicilio familiar preguntando por los hijos del matrimonio y por la existencia de material subversivo.
3/11/76. Orlando Cancio, tenía 23 años y participaba en la Comisión Vecinal del barrio Sapere de Neuquén. Fue detenido la tarde del 21/08/75 en su domicilio de la calle Picunches, en un operativo conjunto llevado a cabo en el barrio. Su madre realizó infructuosas averiguaciones en dependencias policiales y en el Comando Subzona 5.2, donde en una de las entrevistas mantenidas con el Mayor Farias Barrera se le exhibió un acta de libertad del 4/11/76 firmada por su hijo.
3/11/76. Javier Octavio Seminario Ramos. Al momento de su detención tenía 29 años. Militó en el Peronismo de Base y mantuvo una participación activa en el proceso de nacionalización de la Universidad Nacional del Comahue. En 1972 había sido detenido por infracción a la Ley 17.401 de actividades comunistas. A su vez participaba en la comisión vecinal del barrio Sapere. Fue detenido en su domicilio el 21/08/75, junto a su compañera Rita Graciela Cantero y su suegra Lucía Jara Cantero, en un operativo conjunto. Al día siguiente fue liberado y recapturado poco tiempo después, en un segundo procedimiento policial, oportunidad ésta en la que quedó detenido a disposición del PEN a partir del 25/08/75. Lo último que se supo de él fue que Farias Barrera lo retiró de La U6 de Rawson, junto a Cancio, Mendez y Pincheira el 3/11/76, con destino al V Cuerpo de Ejército de Bahía Blanca. A la fecha todos permanecen desaparecidos.
1/11/76. Raúl Alfredo Ferreri, “Tachuela” 23 años. Secuestrado en la pensión que habitaba en Neuquén y posteriormente trasladado al Centro Clandestino de Detención y Torturas "La Escuelita" de Bahía Blanca. Allí fue visto por última vez con vida fue el 6 de enero de 1977. Desde entonces permanece desaparecido.
17/10/77. Enrique Horacio Sapag, de Neuquén, es ejecutado en Buenos Aires. Tenía 19 años.