Asamblea en Choele Choel no se realiza
Se ratifica el mandato del Congreso, las asambleas de la ESRN no se realizan, la lucha sostenida por la voluntad y el compromiso docente con la educación pública.
Se ratifica el mandato del Congreso, las asambleas de la ESRN no se realizan, la lucha sostenida por la voluntad y el compromiso docente con la educación pública.
Frente a la decisión del gobierno de implementar compulsivamente la ESRN, UnTER continuará las acciones bloqueando las asambleas de concentración la próxima semana.
Luego que UnTER lograra la cuarta suspensión de las asambleas de ESRN. El gobierno convocó al sindicato a una reunión para el viernes 3 de febrero en Choele Choel, del encuentro participará la Ministra Mónica Silva.
Se concentraron, el viernes 3, más de trescientos cincuenta trabajadoras y trabajadores de la educación, según lo definido en Congreso de UnTER, para manifestar el rechazo a la implementación unilateral y compulsiva de la transformación de la escuela secundaria en 2017. Gabriel Belloso, Subsecretario de Asuntos Institucionales, fue el único funcionario del ministerio que se presentó, junto con un juez de paz, a labrar un acta de suspensión.
El Consejo Directivo Central, CDC, de UnTER, repudia el accionar patoteril del Vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Omar Ribodino, que tomó del cuello al compañero, Secretario General de la Seccional Cipolletti de UnTER, Pablo Krahulec, en San Antonio Oeste, en momentos en que desde el sindicato, se le requería a los funcionarios la suspensión de la asamblea de cargos de Nivel Medio. Se iniciarán las acciones legales correspondientes, luego de la exposición policial que realizan Pablo Krahulec, la compañera María Clara Busso, Secretaria General de la Seccional Viedma, y Silvia Toloza, Secretaria de Actas y Administración del CDC. Por el momento, no se concretó ni la suspensión ni la asamblea.
A las 6 de la mañana, doscientos trabajadores y trabajadoras de la educación, que se trasladaron de toda la provincia, más compañeras y compañeros de la localidad, se congregaron en el ingreso de la Escuela 292, establecimiento en el que se realizaría la primer asamblea de cargos Nivel Medio. El acto no se llevó a cabo, por la definición de las y los docentes y la comunidad educativa de no implementar en 2017, la Reforma de la Escuela Secundaria Rionegrina, a pesar de la disposición del gobernador de imponerla por Decreto.
UnTER anunció el inicio de acciones legales contra el gobierno de Río Negro por la ilegalidad e inconstitucionalidad de las Resoluciones emitidas desde el Consejo Provincial de Educación, CPE, para la implementación compulsiva de la Nueva Escuela Secundaria. Además de una denuncia ante la Fiscalía contra la ministra Mónica Silva y los Vocales Gubernamentales Omar Ribodino y Omar Cifuentes por su accionar irregular, arbitrario e ilegítimo contraria a lo que ordena la Constitución provincial, Ley Orgánica de Educación F Nº 4819; Ley Nº 391 Estatuto del Personal Docente; Ley A Nº 2938 de Procedimientos Administrativos y Resolución Nº 1687/13 del CPE. La información se brindó en conferencia de prensa realizada en Viedma, durante la mañana del 30 de enero.
Con la confirmación del cronograma de Asambleas “soberanas” de concentración para la implementación de la Nueva Escuela Secundaria, el gobierno de Río Negro definió avanzar con el conflicto educativo en el 2017.
Afiche: Por qué decimos no a la implementacíón de la reforma de Nivel Medio en 2017.
Acta de reunión que se desarrolló en Viedma, el lunes 9 de enero, entre referentes de UnTER y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, en la que se realizaron presentaciones y pedido de informes sobre política educativa de los diferentes niveles y modalidades. Si bien el temario fue extenso, quedaron puntos por tratar, para los que se requirieron reuniones con las correspondientes direcciones de niveles.