Comunicado de prensa: Nivel Medio
El Consejo Directivo de la UnTER, en función de las nuevas declaraciones del Ministro de Educación publicadas en un matutino del día 09 de mayo del presente año, manifiesta:
El Consejo Directivo de la UnTER, en función de las nuevas declaraciones del Ministro de Educación publicadas en un matutino del día 09 de mayo del presente año, manifiesta:
Desde el Consejo Directivo Central de la UnTER expresamos nuestro desacuerdo con las expresiones emitidas desde el Ministerio de Educación, en referencia a la resolución que se refiere a las horas libres en la Escuela Secundaria.
La problemática de las horas libres en las escuelas secundarias ha vuelto a ser instalado por el gobierno provincial a través de documentos enviados a las mismas para su discusión, pero con una meta clara de implementación para mayo según una nota periodística al Ministro Marcelo Mango.
Debido a los cambios producidos por la conformación de cargos y en relación a la incumbencia de títulos e inscripciones, el Consejo Directivo Central realizó el 27 de febrero, presentaciones al Ministerio de Educación. Se requiere discutir en paritaria criterios para la estructura de cargos y los aspectos concernientes a la valoración de títulos, porque afectan a las condiciones laborales y el derecho al trabajo.
La UnTER se hace presente para saludar a todos los compañeros y compañeras trabajadoras y trabajadores de las Escuelas Técnicas y celebrar la revalorización que se lleva adelante de una modalidad que, en nuestra provincia, se sostuvo en la resistencia a la implementación de la Ley Federal de Educación.
El 28/06/12, en la sede de la UnTER Central, se reunieron compañeras/os representantes de las Escuelas Técnicas de la mayoría de los lugares de la provincia, con la compañera Secretaria de Nivel Medio, Rosana Ameri.
Extiende hasta el 11 de junio de 2012 inclusive, el plazo de inscripción para el 1er. Movimiento de Traslados, Acrecentamiento, Acumulación y Reincorporación 2012, ante las Juntas de Clasificación para la Enseñanza Inicial, Primaria y Media.
Establece la titularidad por ingreso en establecimientos y cargos de Educación Secundaria que se detallan en el ANEXO I, todos ellos en ejercicio al 31 de Diciembre de 2005 y que continúan en forma activa e ininterrumpida, y en un todo de acuerdo con las actas paritarias del orden Nacional y Provincial y el Decreto Nacional N° 134/09.
Teniendo en cuenta la carencia de docentes con título específico del nivel y que no ha existido una importante política educativa provincial que acompañe la expansión de la educación secundaria con la formación de profesores/as de distintas disciplinas, debe respetarse y asegurarse el trabajo de quienes han sido considerados competentes para ejercer la docencia.
Desde mitad de la anterior década asistimos a cambios que muestran claramente la intención del Estado Nacional de recobrar el lugar que a la educación le cabe en la democratización del conocimiento y hacer de éste un bien público que permita a todas y todos los/las ciudadanos/as desarrollar prácticas y capacidades que los haga protagonistas en la construcción de su historia social.