25 de junio Paro Nacional
Paro general convocado para el lunes 25 de junio, por las centrales sindicales junto a organizaciones sociales contra el FMI, el ajuste y los tarifazos.
Paro general convocado para el lunes 25 de junio, por las centrales sindicales junto a organizaciones sociales contra el FMI, el ajuste y los tarifazos.
Con una adhesión superior al 95%, se desarrolló el Paro Nacional del 14 de junio. UnTER junto a organizaciones y sindicatos hermanos enrolados en las dos CTA y organizaciones sociales, en Roca - Fiske Menuco, Viedma y Bariloche, contra el ajuste y la entrega del país al FMI. En defensa de la educación pública y la jubilación docente.
Para anunciar los motivos del paro nacional convocado por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, más las acciones en la provincia, se realizó una conferencia de prensa en la sede de UnTER Central en Roca – Fiske Menuco, el 13 de junio, con representantes de ambas Centrales sindicales y de sectores de la CGT que acompañarán la movilización regional. Marcelo Nervi Secretario Adjunto de UnTER señaló “para nosotros empezar a consolidar la construcción de la unidad, tantas veces anunciada en las calles es el gran desafío”; Estamos convencidos siguió, “que es con la unidad del campo popular con la unidad de la clase trabajadora que este modelo nacional tiene que cambiar su rumbo y ponerle freno a las medidas económicas, laborales que instrumenta y a futuro pretende profundizar”.
14 de junio de 2018. Paro Nacional. Movilizaciones regionales. Concentramos en Viedma: 12:00 hs. Plaza San Martín • Roca - Fiske Menuco: 16:00 hs. Avda. Roca y Tucumán. • Bariloche: 14:00 hs. Onelli y Moreno.
Marcha Federal Educativa. UnTER será parte de la columna patagónica. Lunes 21. 18 hs Actos en Carmen de Patagones y Bariloche. Martes 22, actos en Neuquén y Bahía Blanca. 23 de Mayo, todxs en Plaza de Mayo
EL CDC de UnTER resolvió adherir a la convocatoria de CTERA a la segunda Marcha Federal Educativa y paro nacional docente el próximo 23 de mayo, día de lxs trabajadorxs de la educación. A 30 años de la Marcha Blanca la docencia argentina vuelve a las calles para exigir paritaria nacional docente, contra el techo salarial, por un nueva Ley de Financiamiento Educativo, en defensa de la escuela pública y los Institutos de Formación docente, entre otros reclamos.
“No nos callamos, no consentimos, no vamos a firmar ninguna cosa que vaya en contra de los trabajadores y de pueblo”, Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA, fragmento de su intervención en acto de cierre de la marcha nacional docente, realizada el 5 de marzo en CABA. Primer día de paro de 48 horas. Más de 60.000 compañerxs de todo el país exigimos frente al Ministerio de Educación Respeto por la Ley de Financiamiento Educativo. Paritaria Nacional Docente. No al cierre de escuelas.
Patricia Cetera, Secretaria General lunes 5 de marzo, UnTER marcha en CABA en el marco del paro nacional docente por 48 horas, “decirle al gobierno del Presidente Macri que queremos la paritaria nacional docente. Que Río Negro, como provincia patagónica necesita el federalismo que la ley 26075 le da en cuanto al porcetaje que la provincia no alcanza a ofrecer”.