El Plenario de Secretarixs Generales de UnTER aceptó la propuesta con consideraciones

El plenario analizó la propuesta presentada por el gobierno provincial en paritaria realizada el 12 de marzo y por amplia mayoría, luego de un profundo debate, definió aceptarla con algunas consideraciones que se traducen en que ningún cargo quede en promedio por debajo del 34,6 % y la exigencia al gobierno provincial del no descuento de los días de paro por ser un derecho constitucional.

Continuar leyendoEl Plenario de Secretarixs Generales de UnTER aceptó la propuesta con consideraciones

Logramos convocatoria a Paritaria

Con la fuerza del conjunto logramos, finalmente, el llamado a Paritaria, que se concretó el viernes 26, durante el Plenario de Secretarixs Generales de UnTER, para el lunes 1 de marzo a las 19:00 hs. Esperamos que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos realice una propuesta salarial que contemple los requerimientos de la gremial; acorde al proceso inflacionario.

Continuar leyendoLogramos convocatoria a Paritaria

Versión digital de “Legislación Básica para las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación”

El jueves 11 de febrero a través de las redes sociales de UnTER Central y la Escuela “Rodolfo Walsh”, debido a la emergencia sanitaria, se realizó la presentación de la versión digital del libro “Legislación Básica para las Trabajadoras y los Trabajadores de la Educación” editada, compilada y vinculada por Héctor Roncallo.

Continuar leyendoVersión digital de “Legislación Básica para las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación”

Por el derecho a la educación intercultural bilingüe en Río Negro

El lunes 28 de diciembre de 2020, CoDeCi, el equipo de EIB, la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche Tehuelche de Río Negro, UnTER e INAI, realizaron una conferencia de prensa, con el objetivo de informar la situación que atraviesa el proceso de reglamentación de la Educación Intercultural Bilingüe en Río Negro.

Continuar leyendoPor el derecho a la educación intercultural bilingüe en Río Negro