Asamblea en Choele Choel no se realiza
Se ratifica el mandato del Congreso, las asambleas de la ESRN no se realizan, la lucha sostenida por la voluntad y el compromiso docente con la educación pública.
Se ratifica el mandato del Congreso, las asambleas de la ESRN no se realizan, la lucha sostenida por la voluntad y el compromiso docente con la educación pública.
Luego que UnTER lograra la cuarta suspensión de las asambleas de ESRN. El gobierno convocó al sindicato a una reunión para el viernes 3 de febrero en Choele Choel, del encuentro participará la Ministra Mónica Silva.
Se concentraron, el viernes 3, más de trescientos cincuenta trabajadoras y trabajadores de la educación, según lo definido en Congreso de UnTER, para manifestar el rechazo a la implementación unilateral y compulsiva de la transformación de la escuela secundaria en 2017. Gabriel Belloso, Subsecretario de Asuntos Institucionales, fue el único funcionario del ministerio que se presentó, junto con un juez de paz, a labrar un acta de suspensión.
El Consejo Directivo Central, CDC, de UnTER, repudia el accionar patoteril del Vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Omar Ribodino, que tomó del cuello al compañero, Secretario General de la Seccional Cipolletti de UnTER, Pablo Krahulec, en San Antonio Oeste, en momentos en que desde el sindicato, se le requería a los funcionarios la suspensión de la asamblea de cargos de Nivel Medio. Se iniciarán las acciones legales correspondientes, luego de la exposición policial que realizan Pablo Krahulec, la compañera María Clara Busso, Secretaria General de la Seccional Viedma, y Silvia Toloza, Secretaria de Actas y Administración del CDC. Por el momento, no se concretó ni la suspensión ni la asamblea.
A las 6 de la mañana, doscientos trabajadores y trabajadoras de la educación, que se trasladaron de toda la provincia, más compañeras y compañeros de la localidad, se congregaron en el ingreso de la Escuela 292, establecimiento en el que se realizaría la primer asamblea de cargos Nivel Medio. El acto no se llevó a cabo, por la definición de las y los docentes y la comunidad educativa de no implementar en 2017, la Reforma de la Escuela Secundaria Rionegrina, a pesar de la disposición del gobernador de imponerla por Decreto.
El viernes 27 de enero, se reunió el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de UnTER, en la sede central de Roca-Fiske Menuco, con el objetivo de analizar el contexto nacional y provincial y organizar las acciones a seguir frente al avance unilateral del gobierno para implementar la nueva Escuela Secundaria en Río Negro.
El compañero Secretario de Nivel Medio, José Luis Burgos, analizó el proceso que frenó la reforma impulsada por el gobierno provincial y la situación de la Modalidad de Educación en contexto de encierro. .
El XXXIV Congreso Ordinario que se realizó en Jacobacci el 19 de diciembre, aprobó por amplia mayoría y con los aportes realizados, la política sindical 2017. Marcelo Nervi, Secratario Adjunto señaló que también se aprobó la memoria “con consideraciones que tienen que ver con incorporar datos que hicieron al trabajo y a las acciones políticas del período” junio 2015, julio 2016. Se aprobó el balance por mayoría, “lo que indica claramente la transparencia en el manejo de los fondos y fundamentalmente, el aval a las políticas financieras llevadas adelante por la conducción”, indicó Nervi.
El 19 de diciembre, en horas de la mañana, y previo al inicio de los Congresos Ordinario y Extraordinario que se realizarán en Jacobacci, se concretó una reunión con la Presidenta del Concejo Deliberante Gabriela Buyayisqui y concejales de Jacobacci para solicitar se expidan respecto de la nueva escuela secundaria. Se explicó las faltas de garantías pedagógicas y administrativas. Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización señaló que “el sindicato no se opone a la transformaciones, pero no en estas condiciones porque implican pérdidas de fuentes laborales”. José Luis Burgos, Secretario de Nivel Medio explicó el impacto desde lo pedagógico por vaciamiento de contenidos y la precaria situación edilicia, que tampoco garantiza que se pueda poner en marcha las orientaciones previstas.
El 15 de diciembre se realizó la reunión entre la nueva conducción de UnTER y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, con la presencia de la Ministra y funcionarios de Educación. El encuentro, fue mucho más que una cuestión protocolar, duró casi tres horas, en las que se abordaron temas fundamentales como la nueva escuela secundaria, aumento salarial, garantías sobre situación edilicia, la restitución de las compañeras supervisoras de Nivel Inicial de Cipolletti, entre otros puntos.